A medida que el mundo y Colombia empiezan a recuperarse de los estragos de la pandemia y a abandonar las restricciones, los negocios también buscan reponerse y volver a prestar sus servicios al ritmo previo a la emergencia. En estas latitudes, pocos meses son tan buenos para las ventas como diciembre, mes de reuniones, reservas, compras, descuentos y viajes.
Es en este contexto que el sector transporte puede recuperar su optimismo luego de tres años de cierres y operaciones reducidas. Así lo considera Alfredo de León Moreno, el gerente general de la compañía de buses Expreso Brasilia S.A. Él espera que la compañía logre movilizar más de 500 mil pasajeros entre 15 de diciembre de 2022 y el 15 de enero de 2023, el tiempo durante más tiende a sentirse la temporada navideña.
Esa cifra representaría un 17% más de personas transportadas respecto del mismo periodo durante 2021-2022. En cuanto a las ventas y al recaudo, los pronósticos indican que es posible llegar a los mismos niveles de 2019, antes de la pandemia.

“Los destinos más apetecidos son los de la región Caribe, especialmente Cartagena, Santa Marta, Palomino, Tolú, Coveñas, Barranquilla y Riohacha. Hacia el interior del país existe gran demanda hacia Medellín, Bucaramanga, Bogotá, Cali y el eje cafetero”, precisó De León Moreno.
También hay planes para reactivar, a principios de 2023, la ruta hacia Venezuela, saliendo de Cartagena y Barranquilla hasta Caracas y viceversa. “Estamos realizando los trámites correspondientes con el Gobierno de Venezuela y Colombia para iniciar esta operación tan esperada por ambos países”, anotó el gerente.
La empresa llega a más de 750 municipios de Colombia y cuenta con ruta internacional hacia y desde Lima, Perú, saliendo de Bogotá y Cali. Cuenta con 400 buses de servicio interdepartamental y 113 vehículos de servicio especial para atender las necesidades de transporte de usuarios, empresas y grupos. Anualmente, moviliza cerca de 4,5 millones de pasajeros.

Preparaciones
Teniendo en cuenta que la dinámica de transporte terrestre de pasajeros se intensifica en esta temporada, la empresa reforzó su plan de operaciones para garantizar la seguridad de los pasajeros y la calidad del servicio. Estos son algunos aspectos claves:
1. Es obligatorio realizar la prueba de alcoholemia a todos los conductores antes de cada despacho.
2. Antes de cada viaje se verifican las horas de descanso y las condiciones físicas y anímicas de los profesionales al volante.
3. Se recuerda el uso obligatorio del cinturón de seguridad para conductores y viajeros.
4. Se implementaron el sensor y la cámara inteligente en todos los vehículos para detectar la fatiga y las distracciones al volante.
5. Para las rutas largas, el vehículo se despacha con dos conductores que deben intercalarse para descansar.
6. La Central de Operaciones trabaja las 24 horas del día, los 365 días del año, apoyando a los conductores a través del monitoreo de la ubicación de los vehículos, las velocidades y las novedades en las carreteras.
7. La Policía de Tránsito y Transporte brinda apoyo operativo a la empresa.
8. Todos los viajeros pueden disfrutar gratuitamente, y desde sus propios dispositivos móviles, de películas, series, música, conciertos y todo lo que ofrece el portal de entretenimiento de los vehículos. Y en el caso de la línea Premium Plus, los buses cuentan con pantallas individuales, ubicadas en cada silla, para acceder a este contenido.
- Es obligatorio el uso del tapabocas al interior de los buses, durante todo el trayecto, cubriendo correctamente nariz y boca.
- Llegar a las terminales correspondientes 60 minutos antes del viaje.
- No descuidar los equipajes y llevar los documentos de identificación en todo momento.
- Usar siempre el cinturón de seguridad.
- Asegurar los tiquetes con anticipación a través de la página web www.expresobrasilia.com o el Contact Center, marcando gratis #502 desde su celular o al fijo 018000518001. Al comprar online, las personas reciben en su correo electrónico el tiquete digital y pueden presentarlo desde su dispositivo móvil al momento del abordaje sin necesidad de imprimirlo y sin hacer fila en la taquilla.
- Los viajeros pueden hacer consultas vía WhatsApp al 3205020000 y a través de mensaje directo en las redes sociales: Expreso Brasilia S.A. Oficial (Facebook), @expresbrasilia (Twitter), @expresobrasilia (Instagram) y el chat de la página web.