comscore
Informe Empresarial

¿Te gusta el arroz? Mira sus grandes beneficios para tu salud

Se trata del alimento con más aceptación entre los colombianos, sus múltiples preparaciones lo hacen indispensable cada día.

¿Te gusta el arroz? Mira sus grandes beneficios para tu salud

En sus múltiples preparaciones, el arroz es el mejor acompañante en la mesa. FOTO CORTESIA

Compartir

El arroz es uno de los alimentos más típicos de nuestro país y es considerado como un ingrediente básico en los hogares colombianos. Su composición nutricional lo convierte en un aliado importante en la dieta diaria de cada persona, ya que aporta múltiples propiedades para el organismo. Te puede interesar: Así debe alimentarse estas fiestas para prevenir enfermedades crónicas

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la ingesta per cápita de arroz pasó de 42 kgen 2019 a 46 kg en 2020, cifras que demuestran el gusto en los hogares del país por este alimento.

El consumo de arroz en Colombia constituye un apoyo fundamental para el agro.

Este cereal proporciona el 20% del suministro de energía alimentaria del mundo, controla el azúcar en la sangre, estimula el metabolismo, mejora la digestión, reduce la presión arterial alta, aporta minerales como calcio y zinc, contiene 6,7% de proteína, buena fuente de tiamina, riboflavina, niacina y fibra alimenticia, entre otras ventajas que lo convierten en un alimento que favorece la salud y el bienestar de las personas.

También se encuentra el arroz integral, aquel que es descascarillado y limpio. Estas características le permiten aportar mayor fibra, minerales y vitaminas a comparación del arroz blanco. Además, dentro de los demás aportes nutricionales que este alimento le brinda al cuerpo se encuentran las vitaminas A, B1, B3 y B12, los macronutrientes y un bajo nivel de grasas.

Saludable para el organismo

Algunos mitos afirman que el consumo de este alimento puede generar un aumento de peso en las personas, sin embargo, esta es una idea y creencia errónea de la comunidad puesto que este alimento tiene pocos componentes de grasa, que representa un 0,2%, colesterol y sodio.

Expertos en nutrición aseguran que combinar el arroz con otros alimentos, como las legumbres, da como resultado un plato de gran calidad proteica, pues de esta manera se complementan sus aminoácidos, lo que contribuye a una dieta saludable debido a su excelente calidad proteica.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la combinación que aporta el cereal con alimentos de origen animal y leguminosas mejora la calidad de la proteína ingerida, y su combinación con frutas y vegetales complementa los aportes de vitaminas y minerales. Lee además: ¿Quieres bajar el colesterol? Conoce la mejor bebida para lograrlo

Frente a este panorama es posible comprobar que incluir el arroz en nuestras comidas diarias es una gran decisión para nuestro organismo, este alimento tan versátil es fundamental para tener un mejor bienestar y lograr llevar una vida saludable, sin contar que el consumo de arroz en las familias colombianas estamos apoyando al agro colombiano. ¡Mejor de mi tierra!

Cuando combinamos el arroz con otros productos, obtenemos calidad proteica.
Cuando combinamos el arroz con otros productos, obtenemos calidad proteica.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News