La USB trabaja arduamente para lograr la igualdad de oportunidades, creando un verdadero fenómeno social de inclusión educativa y facilidades de ingreso a la educación superior para miles de personas, promoviendo el buen desempeño académico y la participación de los estudiantes en diferentes actividades, fortaleciendo su formación integral. (Lea también: USB: I Feria de la Construcción Bonaventuriana 2022).
Esta institución, acreditada con Alta Calidad Multicampus, forma personas con calidad humana y profesional, capaces de aportar soluciones a las problemáticas del país, de transformar sus entornos inmediatos y, sobre todo, de realizar sus proyectos de vida y profesionales con éxito y altos resultados.
Reconocida por la calidad académica y la proyección social que practica año tras año, actualmente es liderada por el Rector, Fray Jesús Antonio Ruíz Ramírez, OFM. (Lea también: Virrey Solís Gastro Coffee, la apuesta a la educación culinaria en la USB).

Testimonios
“Cumplimos 30 años de presencia en la historia de la heroica, sentimos como comunidad franciscana regentes de la universidad, un profundo agradecimiento por la acogida y confianza que la querida Cartagena y el Departamento de Bolívar han tenido con esta obra educativa, nos comprometemos a mantener los altos niveles de calidad, a seguir promoviendo profesionales con sentido humanista; a los estudiantes, docentes, administrativos y frailes franciscanos mis felicitaciones y gracias por el aporte y diálogo asertivo que con ciencia y fe han dado un lugar destacado en la región Caribe a esta universidad de San Buenaventura.
Fray Jesús Antonio Ruiz Ramírez, OFM. Rector.
“La Universidad de San Buenaventura Cartagena, 30 años construyendo la paz mediante la vivencia de la fraternidad y el cultivo de la ciencia”.
Fray Juan de la Cruz Castellanos Alarcón, OFM. Vicerrector para la Evangelización de las Culturas.
“Inmensa alegría celebrar 30 años regando la, semilla franciscana en esta bella región Caribe, a través de la academia y la formación integral, que en sus diferentes disciplinas, forma hombres y mujeres competentes para forjar la esperanza de una Colombia mejor: más humana, más equitativa, más justa, más honesta. Fray Alberto Montealegre recoge hoy el fruto de 30 años de labor ininterrumpida en éste, su sueño realizado”.
Fray Hernán Elías Peña Quijano, OFM. Vicerrector Administrativo y Financiero.
1991

El 4 de noviembre de este año, Monseñor Carlos José Ruiseco, Arzobispo de Cartagena de Indias autorizó a través del decreto Episcopal N. 273, la fundación de la seccional de Cartagena.
1994

Fray Alberto Montealegre, O.F.M., fundador y primer rector de la Universidad de San Buenaventura Cartagena.
1995

Fray Pablo Castillo de la Universidad de San Buenaventura y Monseñor José Ruiseco ofició la primera Eucaristía del Alma Máter Bonaventuriano que abrió sus puertas a los estudiantes bajo la bendición del Señor.
1996

Estudiantes de la primera generación graduada bonaventuriana del Programa de Ingeniería Química, orgullosos de pertenecer a la primera promoción.
Fray Alberto Montealegre, O.F.M., reunido con su grupo de trabajo entre directivos, docentes y administrativos, proyectándose para convertir a la USB Cartagena en una institución reconocida en el país por su innovación pedagógica, su producción investigativa, su calidad científica, la pertinencia de sus programas de pregrado y posgrado, y por su impacto en los procesos de transformación social.
2000

Este año se consagró la Capilla Cristo Maestro en presencia del Monseñor Carlos José Ruiseco, recinto sagrado en el cual han conocido o reafirmado la Fe Católica de varias generaciones bonaventurianas.
2001

El alcalde en curso, Carlos Díaz Redondo y el rector, Fray Alberto Montealegre, O.F.M., cortaron la cinta en la inauguración de la “Biblioteca Fray Antonio de Marchena, OFM” ante toda la comunidad bonaventuriana. – El Centro de la Atención a la Comunidad fue uno de los primeros laboratorios construidos para beneficiar a toda la comunidad cartagenera, como también, para facilitar los procesos de formación de la población estudiantil.
2006

La Semana Cultural de la Universidad de San Buenaventura logró que toda la comunidad bonaventuriana se uniera en una sola voz proclamando el “ser bonaventuriano” que siempre ha hecho sobresalir a los miembros egresados de esta institución.
2009

Acreditación de Alta Calidad del Programa de Bacteriología.
2011

La Universidad de San Buenaventura expande su campus construyendo los bloques E y F que permiten un desarrollo arquitectónico celebrado por los más ilustres diseñadores y constructores de edificaciones en la ciudad.
2017

Acreditación Institucional Multicampus de Alta Calidad. -Acreditación de Alta Calidad de los programas, Lic. en Educación física, Lic. en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés.
2018

Certificación ISO 9001 - 2015 otorgada por ICONTEC. -Acreditación de Alta Cálida al Programa de Psicología.
2019

Acreditación de Alta Calidad Programa de Fisioterapia. Aprobación PDB 2020-2029.
2021

Reacreditación Institucional Multicampus de Alta Calidad, 12 de agosto de 2021.

1992- 2008
Fray Alberto
Montealegre González
O.F.M.

2008-2012
Fray Pablo Emilio
Castillo Nova
O.F.M.

2012-2014
Fray Nelson
Pérez Cano
O.F.M

2014 – 2016
Fray Álvaro Cepeda
Van Houten
O.F.M.

2016 – 2021
Fray Eduardo Martín
Mendoza Fernández
O.F.M.

2021- a la fecha
Fray Jesús Antonio Ruíz Ramírez
O.F.M.
PROGRAMAS
-PREGRADO
Fisioterapia. Snies. 6660. (Acreditación de Alta Calidad Res. M.E.N. 006756.)
Fonoaudiología. Snies. 54123.
Administración de Negocios. Snies. 2526.
Administración del Comercio Internacional. Snies. 105417.
Contaduría Pública. Snies. 3252.
Psicología. Snies. 54016. (Acreditación de Alta Calidad Res. M.E.N. 2378.)
Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. Snies. 52145. (Acreditación de Alta Calidad Res. M.E.N.26332.).
Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés. Snies. 19741 (Acreditación de Alta Calidad Res. M.E.N. 27248).
Licenciatura en Educación Infantil. Snies.108308
Arquitectura. Snies. 4092
Ingeniería Industrial. Snies. 107716
Ingeniería Química. Snies. 1415
Ingeniería Multimedia. Snies. 104717
Ingeniería Agroindustrial. Snies 108668
Derecho. Snies. 2525
Gobierno y Relaciones Internacionales. Snies. 108425
-POSGRADO
MAESTRÍA
Ciencias de la Educación. Snies 103022
Ciencias del Deporte. Snies 110905
Psicopatología Clínica y Forense con Énfasis en Intervención con Víctimas. Snies 106275
Cooperación Internacional para el Desarrollo. Snies 101310
Seguridad y Salud en el Trabajo. Snies 106008
Bioquímica Clínica. Snies 90643
Administración de Negocios. Snies 106890
Ingeniería de Procesos. Snies 108475
ESPECIALIZACIONES
Psicología de la Educación. Snies 105981
Pedagogía y Docencia Universitaria. Snies 105942
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. Snies 104691
Ingeniería de Procesos de Refinación de Petróleos y Petroquímicos Básicos. Snies 104718
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Cultura de Paz. Snies 108424
Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Snies 109256
Administración de la Seguridad. Snies 52991 |Resolución 016019
Logística del Comercio Internacional. Snies 53783