comscore
Informe Empresarial

Unilibre renovó la Acreditación Institucional Multicampus

Esta Institución de Educación Superior no incrementará las matrículas para el 2022.

Unilibre renovó la Acreditación Institucional Multicampus

Universidad Libre – sede Cartagena.

Compartir

Mediante Resolución 015865, el pasado 25 de agosto 2021, la Universidad Libre recibió la renovación de la Acreditación Institucional en Alta Calidad Multicampus por seis años.

Este nuevo logro es la muestra positiva de refrendación y comprobación de la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el innegable mejoramiento continuo y permanente del perfil de egresado que con su propia impronta “Unilibrista”, alcanza en los procesos de aprendizaje de los estudios superiores de tan alta y delicada misión función social hecha educación.

Acreditada en el 2016

La Universidad Libre fue acreditada en Alta calidad bajo la modalidad Multicampus o Institucional, el 22 de agosto del 2016 por cuatro años, por parte del Estado, a través del Consejo Nacional de Acreditación –CNA-.

El motivo que hoy los enorgullece aún más, es haber seguido en ese proceso gradual de crecimiento que de manera ininterrumpida se ha convertido en parte integral de la misma “vida universitaria”, expresa Armando Noriega Ruiz, Presidente Delegado y Rector de la Universidad Libre – sede Cartagena.

“Con la democrática participación de todos y cada uno de los actores que desde sus distintos roles académicos, estudiantiles, administrativos y directivos como todo un solo equipo estamos convencidos de la importancia que cobra hoy más que nunca la educación no como un derecho aspiracional, sino real, material, efectivo, pero sobretodo fundamental y verdaderamente trascendente y practico como factor de crecimiento profesional y económico de producción en la realización del ser humano; porque no solo basta llegar y acreditarse como IES, sino sostenerse y ennoblecer dicho refinamiento de la calidad educativa con la Renovación de la Acreditación Institucional en Alta Calidad Multicampus por seis años”, agrega Noriega Ruiz.

¿Qué significa para Cartagena y para Colombia contar con una universidad, como la Libre con semejante galardón?

Ofrecer una gran universidad con siete sedes en puntos cardinales de todo el país: Cali Barranquilla, Pereira, Cúcuta, Socorro y Cartagena, que guardan el mismo nivel y la gran propiedad de flexibilidad curricular, de saber que sus programas responden al mismo contenido programático, con la viabilidad de moverse entre cada una de sus sedes conforme a sus reglamentos, con la garantía de contar con el mismo rigor académico de formación en cada uno de sus campus porque gozan de:

1. Una solida coherencia funcional entre su misión, el proyecto educativo institucional y su plan de desarrollo para formar dirigentes en la sociedad con una identidad nacional de respeto por la diversidad cultural, regional y étnica del país, en preservación del medio ambiente y la formación de personas democráticas, pluralistas, tolerantes y cultoras de la diferencia.

2. Una reconocida planta profesoral de lujo y de elevada titulación en las distintas líneas de la disciplina profesional que ofrece en sus programas académicos.

3. Un amplio abanico de programas de posgrados: especializaciones, maestrías y doctorados a nivel regional y nacional.

4. Una propia escuela de formación para docentes universitarios como apoyo permanente y continuo de la capacitación e implementación del PEI.

5. Un consolidado grupo de investigación con categorías altas de medición A, A1 y B que participan en la creación de más de 2.233 productos de investigación entre revistas indexadas, libros y capítulos afines, que no se distancian de la real y legitima interacción de la investigación, la proyección social, la docencia e internacionalización que a propósito de las nuevas tendencias tecnológicas de la información les ha permitido interdialogar con la comunidad académica nacional e internacional no solo a nivel de conferencias, sino en desarrollo de clases espejos y convenios de valioso intercambio en el mundo del aprendizaje y el conocimiento, aumentando la movilidad entrante y saliente de estudiantes y profesores en la ventana real del ciudadano global, articulando y actualizando los contenidos programáticos de flexibilidad, integralidad, cientificidad e investigación de los programas ofrecidos con las tendencias de formación y avance en el mundo exterior.

6. Un firme, robusto y dinámico manejo financiero de inversiones que responden a los planes de mejoramiento y bienestar de los servicios educativos para la comunidad académica.

No incrementará matrículas para el 2022

“Siendo consecuentes todas las circunstancias que han atravesado nuestras familias unilibristas de corazón, a pesar de haber superado múltiples retos y desafíos que nos han traído las plataformas tecnológicas, los ecosistemas de innovación y el ciberespacio de todo este acelerado dinamismo, desarrollo y transformación de la educación, hemos decidido no incrementar nuestras matrículas para el 2022, confiando en el respaldo que nos ha dado el país y la sociedad cartagenera, como respuesta de nuestro noble emprendimiento académico a toda esa receptividad y reciprocidad de la posesión notoria y del engalanado reconocimiento de nuestra alta calidad en la educación superior”, anuncia Armando Noriega Ruiz, Presidente Delegado y Rector de la Universidad Libre – sede Cartagena

“Todo esto es el fruto del buen esfuerzo, de la buena práctica académica y del buen sentimiento afectivo de lo que hemos forjado como una gran Familia Unilibrista”, concluye el Presidente Delegado y Rector de la Universidad Libre – sede Cartagena.

Presente y proyecciones

La Universidad Libre continúa implementando estrategias de impacto y medición de sus propios resultados de aprendizaje con la apropiación y participación de todos los estamentos de la institución, tendiente a avanzar en el crecimiento de la infraestructura y planta física, con elevada extensión y proyección social participativa, no solo de todos los actores de su comunidad, sino del sector externo, capitalizando la conversión inteligente de las debilidades u obstáculos en el mejor potencial de oportunidades e impacto que se proyecten en el aseguramiento interno de su calidad con recursos técnicos y humanos orientados a diseñar y seguir caminando en el infinito sendero del fortalecimiento de la EXCELENCIA ACADÉMICA.

.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News