comscore
Informe Empresarial

TECH Universidad Tecnológica lidera el ranking de empleabilidad

La mayor universidad online del mundo en español ofrece la posibilidad de capacitarse desde Colombia con los mejores programas internacionales.

TECH Universidad Tecnológica lidera el ranking de empleabilidad
Compartir

TECH esá presente en 24 países de habla hispana.

La formación continua y de posgrado se ha convertido en la herramienta clave para la empleabilidad. En un mercado laboral cada vez más exigentes, muchos profesionales necesitan poner al día conocimientos y habilidades, o incluso reinventarse por completo para reenfocar su carrera con un cambio de sector. En este contexto, el nivel de formación y especialización se ha convertido en un factor diferenciador que aumenta la empleabilidad, permitiendo a los profesionales el acceso a empleos de mayor calidad y con mejores sueldos.

Los puestos de trabajo que requieren formación de posgrado están creciendo a paso acelerado y las ofertas reflejan un salario superior que los que solo requieren una licenciatura, de acuerdo con las estadísticas laborales, que señalan que nueve de cada diez tienen trabajo en los dos primeros años tras finalizar los estudios, la mayoría con un contrato a tiempo completo y con un salario superior a la media de cada sector.

«El 99% de nuestros estudiantes consigue trabajo antes de un año tras finalizar sus estudios, y la cifra es similar respecto a los estudiantes que mejoran en su carrera profesional», explican desde el grupo educativo TECH, propietario de la mayor universidad online del mundo en español, TECH Universidad Tecnológica. Especializados en el posgrado de alta cualificación cien por cien online, lideran el ranking en empleabilidad, siendo referente en un sector que no ha dejado de crecer en los últimos años, especialmente desde el inicio de la pandemia.

Más de 500.000 egresados

Reconocida por Forbes como «la mejor universidad digital del mundo en español», con una reconocida trayectoria internacional y una apuesta por la formación ciento por ciento digital, TECH tiene presencia en 24 países de habla hispana, ofreciendo a sus alumnos la posibilidad de actualizarse o capacitarse desde Colombia con los mejores programas formativos del panorama internacional, desde la plataforma virtual TECH Colombia

Universidad Tecnológica

Es la mayor universidad online del mundo en español, con una oferta de más 8.100 programas formativos, más de 100.000 estudiantes en activo y un total de 500.000 egresados internacionales. Pertenece al grupo educativo TECH, empresa multinacional de capital español considerada por Financial Times entre las 200 compañías de mayor crecimiento en Europa en los años 2017 y 2018, siendo también la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años.

Los estudiantes de TECH se capacitan a través de una metodología propia, el Re-Learning, basado en la reiteración dirigida y apoyado en tecnología de vanguardia. Son la primera universidad digital acreditada para emplear este sistema, superando los indicadores de las agencias de certificación de calidad internacionales. La universidad tiene también un acuerdo para ofrecer a sus estudiantes el ‘Método del Caso’ de Harvard, una herramienta que permite aplicar los conocimientos a través de los ‘casos de negocio’ de la prestigiosa universidad.

Mejores salarios

Según destacan desde TECH Universidad, «los seleccionadores valoran a los candidatos en su totalidad, teniendo en cuenta su trayectoria, aptitudes y formación. Todo suma y, en este caso, los estudios de posgrado pueden convertirse en un factor decisivo entre dos candidatos con características similares».

De acuerdo al estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cada año adicional de estudios en América Latina y el Caribe significa un aumento promedio del 9,6% en los salarios reales. Esta cifra varía atendiendo a los diferentes niveles de escolarización y son particularmente altos entre los trabajadores con estudios superiores. En el caso de América Latina, reflejaría un aumento del promedio salarial de hasta el 16,6%.

La tendencia es similar en el resto del mundo. Los trabajadores de entre 25 y 34 años con educación universitaria ganan un 38% más que los empleados que completaron la secundaria, según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Una diferencia salarial que aumenta a medida que se incrementa la experiencia laboral, y que en el caso de profesionales senior, entre los 45 y los 54 años, puede suponer ganar un 70% más que los empleados con un nivel mínimo de estudios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News