comscore
Informe Empresarial

Veolia está comprometida con la cultura ambiental de Cartagena

La empresa de aseo desarrolla actividades en los barrios, de la mano de líderes sociales, para concientizar a los ciudadanos sobre el cuidado del medioambiente.

Veolia está comprometida con la cultura ambiental de Cartagena

La empresa es el único operador de la zona insular, por lo que mantiene limpias las playas para el disfrute de propios y visitantes. // Cortesía.

Compartir

Veolia Aseo Cartagena ofrece soluciones ambientales a sus usuarios de la zona continental, donde atiende al 47 % de la población (143.475 hogares) y al 100 % de la zona insular (6.594 hogares); además está comprometida con la promoción de la cultura ambiental, por lo que desarrolla diversas actividades en pro del conciencia social a favor del medioambiente.

Una de estas iniciativas es “Avenidas Limpias”, que realiza en las avenidas principales de la ciudad tales como Pedro de Heredia, Crisanto Luque, La Troncal de Occidente, Transversal 54, El Bosque y la avenida del Lago, donde lleva acabo acciones como corte de césped, barrido mecanizado, poda de árboles y chipeado de ramas, limpieza de separadores y cunetas, erradicación de puntos de arrojo y mantenimiento de zonas verdes.

Lo anterior con el fin de garantizar que las avenidas y calles contiguas se mantengan limpias y libres de residuos. La empresa de aseo también realiza en los barrios jornadas de inservibles, limpieza integral de parques principales y áreas públicas, instalación de contenedores y cestas papeleras. Estas actividades van de la mano con sensibilización y capacitación de las comunidades frente al manejo adecuado de residuos sólidos y su correcta disposición.

De igual manera, Veolia se hace presente en las zona insular con jornadas integrales de limpieza, que aportan al cuidado y la preservación de las playas como balnearios naturales para nativos y visitantes. Todas estas acciones, la empresa las realiza de la mano de los líderes comunales con quienes además promueve el reciclaje como hábito de vida, sobre todo en los jóvenes.

En lo corrido de 2021 ha hecho 30 jornadas de inservibles, 22 jornadas de limpieza integral en la zona continental, 18 jornadas de limpieza integral en la zona insular, 120 sensibilizaciones y capacitaciones ambientales; 1.280 instalación de contenedores y 1.463 instalación de cestas papeleras.

Para Veolia Aseo Cartagena, la responsabilidad ambiental es lo más importante para cambiar los hábitos en el manejo de los residuos, por ello ejecuta actividades ambientales que generan un impacto positivo en el ambiente y en el cambio de cultura en los cartageneros frente al manejo adecuado de los residuos y en la separación en la fuente para potenciar el aprovechamiento de los residuos y su reincorporación nuevamente en la cadena productiva.

“Nuestro compromiso es ayudar a crear una ciudad más sostenible con acciones de impacto que permitan contribuir con nuestro propósito el de renovar el mundo”, asegura Pedro Gutiérrez, gerente de Veolia.

Con la iniciativa “Avenidas Limpias”, la empresa asea las principales vías de Cartagena. // Cortesía.
Con la iniciativa “Avenidas Limpias”, la empresa asea las principales vías de Cartagena. // Cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News