A partir del próximo semestre, la Universidad Tecnológica de Bolívar estrena Arquitectura como su nuevo programa de pregrado, cuyas inscripciones están abiertas desde octubre pasado. La nueva apuesta académica está pensado y desarrollada como complemento a la necesidad que hay en Cartagena de generar proyectos de alto impacto desde lo urbano y en lo específico que cumplan los siguientes factores: creativos, normativos, climáticos, y sobre todo con las expectativas sociales y financieras en pro del desarrollo de la ciudad.
“Nuestros egresados serán profesionales integrales, arquitectos con capacidad no solo de dar soluciones espaciales, urbanas y ambientales sino también capaces de dar soluciones técnicas desde la ingeniería, tipología de nuevos materiales, y gerencia de proyectos, apoyados en toda la tradición y fortalezas de la universidad en sus ingenierías”, explica Alberto Herrera, decano de Arquitectura.
El enfoque del programa, que tiene una duración de 10 semestres, se fundamenta en los procesos creativos, desarrollados en las competencias de cada uno de sus componentes: Diseño y creatividad, Representación Gráfica, Emprendimiento y Tecnologías.
Con todo estos elementos, la UTB pretende aporta a la solución de los graves problemas de Cartagena en su desarrollo urbano, que ha sido producto de una ausencia en la planificación de la misma y la falta de visión. “Nuestro programa desarrolla el componente urbano ambiental en su misión de generar ciudades acordes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y generar espacios urbanos articuladores de sociedad”, afirma el decano Herrera.
La invitación es que todos los jóvenes interesados en desarrollar sus competencias en el diseño espacial, que se sientan atraídos por el diseño de edificaciones, espacio público, diseño de interior, conservación del patrimonio, medio ambiente, tecnologías, gerencia de proyectos, se inscriban en el programa que además tiene a disposición todos los convenios que la UTB sostiene con instituciones en otras ciudades del país y a nivel internacional.
Para más información, visite la página web de la Universidad Tecnológica de Bolívar.