comscore
Informe Empresarial

Los Libertadores ofrece beneficios y fortalece oferta académica en Cartagena

La Fundación Universitaria Los Libertadores amplió su oferta académica en Cartagena de Indias.

Los Libertadores ofrece beneficios y fortalece oferta académica en Cartagena

Los convenios y beneficios, para el segundo semestre del 2020, representan importantes ayudas financieras para los aspirantes y estudiantes de Los Libertadores.

Compartir

La Fundación Universitaria Los Libertadores ofrece ayudas financieras a estudiantes antiguos y nuevos para facilitar su acceso a la educación en las actuales circunstancias, y continúa ampliando su oferta académica en Cartagena, en respuesta a las demandas sociales y empresariales de la ciudad y la región.

Recientemente obtuvo aprobación del registro calificado al programa presencial de Ingeniería de Sistemas y Computación para la sede Cartagena, el cual hace parte de un portafolio académico de varias disciplinas, que en pregrado incluye Licenciatura en Educación Infantil, Diseño Hipermedia, Contaduría Pública, además del programa Administración de Empresas a Distancia.

La oferta de posgrados de Los Libertadores en la ciudad es amplia, una Maestría en Educación Virtual y seis especializaciones: Especialización en el Arte en los Procesos de Aprendizaje, Informática para el Aprendizaje en Red, Gerencia Estratégica en Pymes, Estadística Aplicada, Educación Ambiental y Pedagogía de la Lúdica.

“Nuestra oferta educativa, además de ser pertinente para toda la región, se caracteriza por su flexibilidad, de manera que el estudiante puede definir su propia ruta de formación, según sus necesidades, expectativas, tiempos e intereses”, dijo la doctora Patricia Martínez Barrios, rectora nacional de la institución.

Diseño Hipermedia, a la vanguardia

Con Diseño Hipermedia, programa que los jóvenes pueden estudiar en la sede de Cartagena, la Fundación Universitaria Los Libertadores le apuesta a la innovación, al diseño de experiencias y a las industrias creativas y culturales.

En palabras del diseñador Edward Zambrano, director del programa, “sin duda el apogeo de la tecnología ha generado nuevas formas y manifestaciones para los productos, la virtualización de la medicina, la educación, el auge de la industria de los videojuegos y de los deportes electrónicos –que superan al doble los ingresos de la industria del cine y la televisión sumados–, lo que nos demanda formar diseñadores acordes a los requerimientos de esos nuevos espacios, vinculando conocimiento del arte, el diseño, la ingeniería y la tecnología. Es por ello que universidades norteamericanas, europeas y asiáticas ya ofertan ese programa como uno de los pilares del desarrollo y la innovación global”.

En cuanto a la importancia e impacto futuro en la sociedad cartagenera y en general del Caribe colombiano, es posible prever la inserción de la Hipermedia en los sectores que han caracterizado su economía. Antecedentes de todas latitudes sirven de referentes de cómo la aplicación de las tecnologías audiovisuales, la interactividad y el diseño de la experiencia contribuyen a elevar la competitividad de las ciudades o países que se desarrollan y evolucionan a partir de la economía naranja, el turismo y todos los servicios asociados a urbes que no han contado con la tradición y potencial con que cuenta Cartagena pero sí con mentes jóvenes, inquietas y creativas como las de los futuros diseñadores Hipermedia Libertadores.

Oportunidades para todos

Carmen Luz de Pretelt, directora de la institución en Cartagena, asegura que consciente de la difícil situación actual, la Fundación Universitaria Los Libertadores cuenta con diferentes convenios y beneficios para estudiantes nuevos y estudiantes antiguos, que representan importantes ayudas financieras.

“A los estudiantes antiguos ofrecemos descuentos en matrículas, la posibilidad de acceder a créditos directos con la institución, tenemos convenios con entidades financieras y diversas formas de pago, todo esto para impulsar la transformación social a través de educación superior de alta calidad, en concordancia con el sentido de responsabilidad social que nos ha caracterizado durante los 38 años de existencia”, explica la directora.

Actualmente tiene un convenio de articulación con el SENA Bolívar gracias al cual los egresados de esa entidad reciben el 25% de descuento en el valor de la matrícula, homologación sin costo, abono del valor de la inscripción a la matrícula y la posibilidad de homologar hasta un 80%.

La institución también está vinculada al Fondo Bicentenario del Distrito de Cartagena, que financia hasta el 75% del valor de la matrícula mediante créditos condonables en instituciones de educación superior con domicilio en la ciudad. Bajo esta modalidad, Los Libertadores financia el restante 25% y así muchos jóvenes del departamento han podido cursar programas de pregrado en los niveles técnico profesional, tecnológico y universitario.

Este es el caso de Daniela Esther Doria, quien vive en el barrio San Fernando de Cartagena y muy pronto obtendrá su título profesional en Administración Turística por ciclos propedéuticos: “Yo he estudiado siempre becada por el Fondo Bicentenario, desde cuando lanzaron este programa de becas para jóvenes de barrios vulnerables, que cubre el 75% de la matrícula. Me presenté y me gustó la opción de Los Libertadores, donde me cubren el resto de la matrícula. Así he podido estudiar para ser profesional”.

Cartagena

Calle 31 No. 19 - 51

Barrio Pie de la Popa

PBX: (+57 5) 656 85 34

(+57 5) 656 85 12

www.ulibertadores.edu.co/cartagena/

Los convenios y beneficios, para el segundo semestre del 2020, representan importantes ayudas financieras para los aspirantes y estudiantes de Los Libertadores.
Los convenios y beneficios, para el segundo semestre del 2020, representan importantes ayudas financieras para los aspirantes y estudiantes de Los Libertadores.
Los convenios y beneficios, para el segundo semestre del 2020, representan importantes ayudas financieras para los aspirantes y estudiantes de Los Libertadores.
Los convenios y beneficios, para el segundo semestre del 2020, representan importantes ayudas financieras para los aspirantes y estudiantes de Los Libertadores.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News