comscore
Informe Empresarial

“Con ingenio, innovación y pasión mantenemos nuestro liderazgo”: IAFIC

Un modelo de formación superior colombiana de calidad para todos.

“Con ingenio, innovación y pasión mantenemos nuestro liderazgo”: IAFIC

Clases virtuales de IAFIC.

Compartir

Los estudiantes de la Corporación Universitaria Regional del Caribe- IAFIC de Cartagena mantienen sin ningún contratiempo sus actividades académicas virtuales. Acatando las directrices del Ministerio de Educación Nacional ante el COVID-19, esta reconocida institución activó su infraestructura tecnológica y equipo humano profesional, cumpliendo así con el calendario de actividades académicas correspondientes al primer periodo 2020, sin interrumpir la formación a los casi 2 mil estudiantes, en su mayoría, de estratos 1 y 2.

“La virtualidad en nuestros programas profesionales no dio espera y reaccionamos oportunamente desde marzo. Cuando quizá ya un gran número de estudiantes de las diferentes instituciones de formación superior del país había logrado su matrícula académica y financiera, nuestra corporación, muy a pesar de no contar con esa misma forma de recaudo, logró mantenerse firme mediante voluntad, ingenio y pasión por lo que hacemos. Con ayudas tecnológicas, plataforma propia y por todos los medios existentes gratuitos de telecomunicaciones, logramos permanecer con nuestros estudiantes y docentes activos. Toda la comunidad académica se centró en cumplir”, afirma Fernando Tinoco Támara, Presidente y Rector de la Corporación Universitaria Regional del Caribe IAFIC.

Una Directiva Comprometida

IAFIC ha mantenido vínculo permanente con sus estudiantes y docentes. El proceso de enseñanza aprendizaje en debida forma continúa hasta el día de hoy, cuando se garantiza la culminación del actual semestre en las más adecuadas condiciones de calidad académicas y ofreciendo servicios permanentes de atención al estudiante, tales como bienestar institucional, matrículas, asesoría permanente informática y soportes para estudios, mediante herramientas de telecomunicaciones, biblioteca, departamento quejas y reclamos, entre otros.

IAFIC virtual

Hoy, Los alumnos de IAFIC mantienen sus horarios, desde sus residencias asisten a clases, apoyándose en bibliotecas virtuales y toda serie de soportes y conferencias de profundización de temas de interés en clase, obtenidas desde diferentes ópticas en el mundo y totalmente accesibles, sin pago alguno. En pandemia y con algo de ingenio, IAFIC, encuentra en la experiencia virtual una gran oportunidad que espera explorar mayormente, pues ocupa desde ya su atención para llegar a los más vulnerables sectores que adolecen del servicio de educación superior.

El desarrollo de la segunda lengua, Inglés, los ofrece de forma regular y acorde a los horarios que dentro del ciclo programado el estudiante logra matricular.

Convenios de pago: “Como puedan, no como quieran”

Financieramente IAFIC abrió un canal dedicado a establecer convenios de pago con sus estudiantes, ayudándolos a cumplir tal y como sus ingresos hoy se los permitan. Bajo esta premisa los estudiantes han logrado permanecer en la Corporación unidos a su desarrollo habitual Académico. “Los índices de deserción en el desarrollo del semestre no han aparecido y el nivel de aceptación y satisfacción percibido y revelado mediante encuestas realizadas a nuestros estudiantes ha sido muy elevado, casi general”, afirma Tinoco Támara.

Ciclos - fortaleza institucional

El mantener semestralmente el desarrollo académico por el sistema de ciclos con los que cumpliendo la intensidad horaria permitida, por periodos continuos no mayores a 45 días calendarios y logrando que las 16 semanas efectivas de clases se cumplan, los estudiantes de esta reconocida institución concentran su dedicación y atención exclusiva a pequeños grupos de asignaturas. Así, las cancelan financieramente y cumplen sus logros, permitiendo el movimiento de flujo a la corporación.

Nuestros estudiantes, apoyo real

La meta actual de Fernando Tinoco Támara, y objetivo institucional es no permitir el RETIRO de sus estudiantes por o con ocasión de la pandemia, “somos su único apoyo en formación. Con o sin dinero, nuestros estudiantes podrán continuar su esfuerzo formativo tal y como lo venían haciendo antes de esta emergencia sanitaria, conscientes que tendrán que mantener acorde a sus posibilidades económicas, su responsabilidad financiera con nuestra corporación”, agregó.

Más alivios

Durante la pandemia, IAFIC eliminó el cobro por conceptos de supletorios, habilitaciones, matrículas extraordinarias, pagos de intereses por créditos financieros directos, así como otros conceptos diferente a matrículas que ya venían con un mayor descuento como Plan Becario Institucional o programa especial de Educación Subsidiada para todos.

Hoy, está más que demostrado que la calidad de nuestra Educación Superior, no debe ser medida únicamente por edificios suntuosos y resplandecientes ante la belleza, por sillas ergonómicas o pizarras de cristal. “Estamos ante una evidencia más real en nuestra historia, donde la calidad académica está más allá de esas vanas y costosas excentricidades. Que entre otras cosas, vienen costeando nuestros estudiantes y posicionando a entidades en puestos ranqueados, dependiendo de esa apreciación”, aduce el Presidente y Rector de la Corporación Universitaria Regional del Caribe IAFIC.

“En la actualidad, todos los estudiantes están recibiendo el mismo servicio en iguales condiciones, detrás de un monitor. Los docentes están obligados a entregar sus conocimientos dada la urgencia nacional de igual forma. Todas las instituciones de Educación Superior del país trabajan en igualdad de condiciones. El mundo entero se encuentra abierto, universidades como Harvard, Oxfort, MIT, Sorbona, ofrecen formación gratuita. Solo si el interesado desea su certificación, opta por cancelar su curso. Que sirva esta lección, seguramente no buscada, para fomentar la competencia sana, en procura de la calidad académica, entregada, en verdaderas oportunidades iguales a todos nuestros conciudadanos colombianos, en cualquier universidad”, resalta Tinoco Támara.

En IAFIC, los consejos académicos, directivos y secciones de asamblea general se han venido desarrollando en debida forma, apoyándose en la virtualidad. Así como los proyectos de nuevos programas académicos se mantienen en normal desarrollo, cumpliendo tiempos y expectativas que se traían antes de entrada la situación de pandemia.

CONTACTOS

Avenida Pedro de Heredia #18B-17. Cartagena, Bolívar.

+5 300 2523519

admisiones@iafic.edu.co

facebook: curc_iafic

Instagram: curc_iafic

Fernando Tinoco Tamara, Presidente y Rector de la Corporación Universitaria Regional del Caribe IAFIC.
Fernando Tinoco Tamara, Presidente y Rector de la Corporación Universitaria Regional del Caribe IAFIC.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News