comscore
Informe Empresarial

Los Libertadores, un paso adelante en la educación virtual

La Fundación Universitaria Los Libertadores ha impulsado la transformación social en el país a través de programas superiores de alta calidad e innovación en sus metodologías.

Los Libertadores, un paso adelante en la educación virtual

Sede de Los Libertadores en Cartagena.

Compartir

Durante casi 38 años, la Fundación Universitaria Los Libertadores (FULL) se ha destacado por estar a la vanguardia con estrategias pedagógicas innovadoras, ofrecer flexibilidad a sus estudiantes, utilizar la más moderna tecnología para sus contenidos y plataformas educativas, y por su aporte al desarrollo y la movilidad social.

Los Libertadores fue de las primeras instituciones de educación superior en el país en apostarle a la educación a distancia, modalidad a la cual pertenece más del 50 % de sus egresados, es decir, más de 57 mil profesionales, todos ellos maestros que hoy prestan sus servicios hasta en los más apartados pueblos colombianos.

Esta sólida experiencia, unida al compromiso de sus profesores y colaboradores, le permitió adaptarse rápidamente a la situación generada por la actual pandemia global. “En la Fundación Universitaria Los Libertadores logramos con éxito, y en poco tiempo, desarrollar nuestros 25 programas educativos con presencialidad asistida y registrar la asistencia a clases sincrónicas del 98 % de los estudiantes matriculados”, aseguró Patricia Martínez Barrios, rectora de la institución.

Los programas de pregrado que se ofrecen bajo el modelo de enseñanza presencial y a distancia, las seis especializaciones virtuales, la maestría virtual y los más de 60 cursos virtuales activos avanzan con el robusto soporte tecnológico de la plataforma LMS Blackboard. Actualmente, se mantienen activas 3.200 aulas para clases sincrónicas y asincrónicas, bajo la guía de 434 profesores.

Por Cartagena y el Caribe

Los Libertadores llegó a Cartagena en el año 2002 en desarrollo de su estrategia de proyección y responsabilidad social, con el firme propósito de aportar a una sociedad más equitativa mediante la democratización de la educación.

“Desde Cartagena nos proyectamos hacia la región Caribe y hemos formado profesionales oriundos de las capitales, pero también de muchos municipios con grandes necesidades y carencias. Nos sentimos orgullos de contribuir al desarrollo de una región más equitativa e inclusiva, con los beneficios que ello representa para la calidad de vida de su gente”, añadió Martínez, magister en Administración Universitaria y Doctora en Ciencias de la Educación, con una reconocida trayectoria en el campo educativo en el país.

En la ciudad y la región la oferta académica de la FULL incluye programas de pregrado y posgrado, entre los que se destaca el innovador Diseño Hipermedia, un programa único en el país que reúne arte, diseño y tecnología para responder a los desafíos actuales.

“Al igual que Diseño Hipermedia, también contamos con dos programas de pregrado en modalidad presencial – Licenciatura en Educación Infantil y Contaduría Pública y Administración de Empresas a distancia, a través de los cuales hemos formado cientos de jóvenes bolivarenses y de los demás departamentos costeños, quienes han recibido educación de alta calidad con muchas ventajas como la flexibilidad para estudiar y trabajar y las prácticas universitarias vinculantes con los sectores productivos”, dijo Carmen Luz de Pretelt, directora de la FULL en nuestra ciudad.

Carmen Luz de Pretelt (izquierda), directora de Los Libertadores en Cartagena, y Patricia Martínez, rectora de Los Libertadores.
Carmen Luz de Pretelt (izquierda), directora de Los Libertadores en Cartagena, y Patricia Martínez, rectora de Los Libertadores.
Radio online de Los Libertadores.
Radio online de Los Libertadores.

Oferta académica variada

La oferta virtual de posgrados es amplia, Los Libertadores cuenta con una maestría en Educación superior y seis especializaciones: el Arte en los procesos de aprendizaje, Informática para el aprendizaje en red, Gerencia estratégica de pymes; Estadística aplicada, Educación ambiental y Pedagogía de la lúdica

Adicionalmente, hay 64 cursos virtuales en diferentes disciplinas, entre ellos cursos en Cuidados paliativos, Epidemiología, Gerencia de proyectos, Mercadeo básico, Negocios internacionales y Logística comercial, por citar algunos.

“Dentro de las numerosas y novedosas posibilidades que estamos ofreciendo durante esta contingencia vale la pena mencionar los cursos gratuitos sobre procesos formativos virtuales dirigidos a profesores de educación media, por lo cual invitamos a las instituciones educativas a que nos contacten e inscriban a sus docentes”, agregó Carmen Luz de Pretelt.

También cuenta la institución con un convenio de articulación con el SENA Bolívar que representa excelentes beneficios para los egresados de esa entidad, quienes reciben el 25% de descuento en el valor de la matrícula, homologación sin costo, abono del valor de la inscripción a la matrícula y la posibilidad de homologar hasta un 80%.

Son buenas noticias para quienes quieren empezar a estudiar o continuar su formación con el respaldo de una institución cercana, diversa e incluyente. Iniciativas que son ejemplo de solidaridad y responsabilidad social, al igual que el préstamo de computadores y la donación de paquetes de internet a estudiantes de Bogotá y Cartagena que no cuentan con estas herramientas y que se entregarán en los próximos días.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News