La Universidad Libre Sede Cartagena, en cabeza de su Presidente Delegado y Rector Dr. Armando Noriega Ruiz, comparte a toda la comunidad de Cartagena, que además de contar con una Facultad de Derecho que goza de toda una tradición de enseñanza en esta disciplina profesional de desempeño, arrancó este año con una excelente noticia que impulsa el ánimo UniLibrista de vocación y servicio para “hacer ciudad” en La Heroica:
Haber recibido este mes la resolución No. 017320 del 27 de diciembre del 2019, mediante la cual el Ministerio de Educación Nacional (M.E.N.) otorga la ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD al Programa de la Facultad de Derecho de esta sede por el termino de cuatro años, “que sumados a la recepción de los Registros Calificados de distintas resoluciones del 18 de diciembre de la pasada anualidad, correspondientes a las especializaciones de Derecho Administrativo, Derecho Comercial y Seguridad y Salud en el Trabajo; ratifica una vez más, que vamos “por el camino correcto”, gracias a toda la trayectoria de enseñanza que hemos “hecho carrera” en el mundo del Derecho”, afirma el rector Dr. Armando Noriega Ruiz.
En virtud de lo anterior, es válido y legitimo señalar que la Universidad Libre, es una institución que como su nombre lo indica, se encuentra inspirada en el lema de que “La Ciencia es Fuente de Libertad” (Scientia Fons Libertatis) y de que su objeto institucional se enmarca y gira en torno del despliegue de toda una “Función social hecha educación”; que a estas alturas, además de contar con una ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL o MULTICAMPUS a lo largo de todas sus siete sedes a nivel nacional en Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Cucuta, El Socorro, y Pereira, con miras a la renovación de la misma ante el CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN (C.N.A)., se constituye en una real prenda de garantía de Calidad, Proyección y Autoridad en la Academia.
“De manera que, la ciudad hoy debe estar orgullosa en particular, de saber, que además de contar con una Facultad de Derecho Acreditada de la UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA, no puede olvidar el relevante significado que ello representa para el educando nuestro, de gozar y de llevar con la frente en alto esa entrañable impronta de calidad que conserva en el desempeño y aprendizaje adquirido en esta universidad; porque ha sido forjado con la más elevada pericia y escuela académica de formación de toda una “alta gama transformadora de docentes” que en sus distintos roles de fortalezas y aptitudes se distinguen por el cultivo de principios éticos, valores y axiomas de litigación con ese sentido crítico y humano del ser, que envuelven todo un acervo de certidumbres en el modelo y producto que finalmente resulta graduado de Profesional del Derecho en esta “Casa de Estudios”....Máxime, cuando la gobernanza de esta universidad se halla inmersa en todo un proceso dinámico, garante y creciente de democratización de sus procesos para la igualdad y participación de todos y cada uno de los actores que conforman sus estamentos de poder, sin perjuicio del innegable control que auto regula sus actuaciones administrativas, académicas y financieras en pro del bienestar de la comunidad universitaria”.
“Por todo esto y por muchas cosas más..., coloco a disposición de la ciudad, un programa de la FACULTAD DE DERECHO de la UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA debidamente ACREDITADO que no solo en PREGRADO, sino que en POSGRADOS, le ofrece a sus educandos y futuros egresados, todo un abanico de ESPECIALIZACIONES de DERECHO ADMINISTRATIVO, PROCESAL, PENAL, COMERCIAL y MAESTRÍAS, que cuentan con excelso número de cohortes que han inundado el mundo de la litigación profesional local, regional y nacional en el ámbito de desempeño industrial, empresarial y de indudable ubicación en altos y delicados cargos de dirección, confianza y manejo de la Administración Pública, del sector privado y en especial renglón del ejercicio sano del contradictorio espíritu natural de la abogacía en el ejercicio de la praxis judicial y del respetable litigante profesional”, puntualizó el Presidente Delegado y Rector Dr. Armando Noriega Ruiz.

www.unilibre.edu.co/cartagena/

