La Universidad de San Buenaventura Cartagena, año tras año, vela por la formación integral de los jóvenes de la ciudad, actualmente, cuenta con 16 programas de pregrado en diferentes áreas del saber, todos con un componente humanista buscando que los jóvenes se apropien de destrezas para su vida profesional.
Con el ánimo de formar líderes íntegros y enaltecer a los jóvenes que con talento y esfuerzo se superan así mismos en la Pruebas Saber 11 que evalúan año tras año, la Universidad de San Buenaventura tiene 3 años otorgando las Becas Fray Alberto Montealegre.
La Beca Fray Alberto Montealegre, es un aliciente para todos aquellos estudiantes que logran obtener un promedio igual o superior a los 260 puntos en las Pruebas Saber 11 para estudiar cualquiera de estos programas: Bacteriología - Administración del Comercio Internacional - Administración de Negocios - Contaduría Pública - Ingeniería Multimedia - Derecho - Ingeniería Química - Fonoaudiología - Lic. en Lenguas Modernas con énfasis en inglés y francés - Lic. en Educación Infantil, todos con un enfoque hacia la alta calidad académica e investigativa.
La beca es una inspiración que partió del sueño de su fundador, el padre Fray Alberto, quien siempre visionó a Cartagena desarrollada a través de la Educación Superior.
A partir de esta propuesta, se desarrolló la idea de tener dos becas más que les dieran la posibilidad a los jóvenes de estudiar en una Universidad de alta calidad. La beca Sin Fronteras está enfocada a estudiantes que hayan finalizado sus estudios de Educación Media en colegios con matrículas en la Región Caribe y la beca de la Localidad 3 de Cartagena, que está dirigida a jóvenes habitantes de esta localidad, quienes podrán acceder a la carrera de su elección con el 15% de descuento.
Estas becas han permitido que la educación al interior de la institución, haya alcanzado altos estándares de calidad como también, que los jóvenes estudiantes tengan amplia posibilidad de estudiar la carrera de sus sueños con en una Universidad que promueve la ciencia, el saber, la cultura y la inclusión social.

Gobierno y Relaciones Internacionales, nuevo programa de pregrado
El programa de Gobierno y Relaciones Internacionales nace de la conciencia sobre la transformación y sus implicaciones en relación con la democracia y la justicia social. La manera como se está ejerciendo el poder hoy en la ciudad, parece no satisfacer las expectativas de la ciudadanía, por eso el compromiso de la Universidad de San Buenaventura es formar profesionales a la altura de ese desafío. Este programa de pregrado dura nueve semestres, siendo el último de pasantía que se puede cursar en universidades de Italia, Nepal, Kenya, España, Palestina y de varios países latinoamericanos. Adicional a esto, tiene asignaturas en común con el programa de Derecho, por lo que se puede obtener ese segundo título tras cursar los créditos faltantes o complementar con la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que es reconocida la Universidad de San Buenaventura, seccional Cartagena.