La Fundación Mamonal es un colectivo social, civil y empresarial, que desarrolla iniciativas, articula esfuerzos y gestiona alianzas en busca de elevar la calidad de vida de las personas, generar prosperidad en las comunidades y reducir la brecha de desigualdad en la población.
El año 2018 marcó el inicio de las acciones de su Plan Estratégico 2018 – 2022. Estas acciones son posibles gracias a los aportes de sus 27 empresas afiliadas y al apoyo del capital humano de estas compañías comprometidas con la región. Acciones que promueven el desarrollo sostenible y la transformación social de las comunidades de Cartagena y Bolívar.
Las líneas estratégicas en las que enmarca su gestión son: Educación, concebida como la mejor herramienta para lograr tener buenos ciudadanos, niños y niñas que crezcan en igualdad de condiciones y reciban una educación para la vida, jóvenes integrales que se conviertan en líderes dinamizadores de los cambios que necesita la ciudad; Ciudadanía responsable y participativa, a través de la cual lograr que desde los habitantes del territorio se lideren procesos de transformación social sostenible; y Liderazgo, para hacer posible que se construyan agendas que nos permitan trabajar con otros por los retos que tiene Cartagena y Bolívar.
Educar, demostrar y movilizar
“Para la Fundación Mamonal, la educación ha sido el pilar de todas las intervenciones sociales, no solo como un eje específico en el que apoyamos acciones asociadas a la escuela, sino como el elemento dinamizador de conocimiento independientemente del tema, el espacio físico y el público. Por eso, educar en todos los contextos ha sido y será nuestro propósito no solo como generadores de experiencias y conocimiento, sino también como receptores y aprendices de muchas organizaciones y personas que construyen capital social en nuestro territorio”, menciona Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de la Fundación Mamonal.
“Demostrar fue otro de los propósitos que en 2018 fortalecimos; no demostrar para alardear, demostrar para documentar, convencer y sumar muchos más a causas que requieren del compromiso colectivo por ser apuestas de gran impacto y trascendencia en el futuro de nuestra ciudad. Temas como la atención integral a la primera infancia, es uno de los ejemplos de lo que se puede potenciar con el involucramiento de muchos y el compromiso de otros; la claridad científica del efecto de la inversión en esta etapa fundamental de la vida del ser humano, nos anima a impulsar proyectos grandes que sean demostrativos para todos”, puntualiza Espinosa Harris.
Así mismo, desde la Fundación Mamonal se promueven iniciativas que buscan movilizar, una acción que implica un movimiento colectivo, por lo que la organización ha asumido un rol de liderazgo y de actor de cambio para convocar, proponer o dinamizar lo que sea necesario en favor de agendas en que muchos, con afinidad y diferencias, pueden construir un propósito colectivo y trabajar articulados para lograrlo.
Para más información de la Fundación Mamonal:
Teléfonos: 6685438
Dirección: Cartagena, carrera 13B #26-78, sector Papayal, Torices.