comscore
Gastronomía

Fritos, el indiscutible sabor costeño

Con variedad de preparaciones, estos bocados son apropiados para degustar en cualquier ocasión.

Fritos, el indiscutible sabor costeño
Compartir

Aunque no existe un momento exacto para degustar un buen frito, si es menester saber que en la Costa se acomodan a cualquier hora del día. Últimamente estos manjares propios de la región Caribe han adquirido mayor relevancia, cuando se han ubicado en las mesas más exigentes, complaciendo a los paladares ávidos de sabores variados y exquisitos.

Siendo los fritos un plato tan especial, muchas mujeres cartageneras tomaron la decisión de llevarlos a su máximo esplendor y mantener esa costumbre de casa, una de ellas es Magola Puerta, quien desde su cocina en el barrio San Diego recibe a propios y turistas con la sazón que la caracteriza y que espera trascienda por generaciones. A continuación, la receta de los fritos más representativos, que además de deliciosos, son fáciles de preparar.

AREPA DE HUEVO

Luego de moler el maíz se amasa bien con un poco de sal para armar las arepas. Una vez hechas, se fríen en aceite bien caliente durante 3 minutos. Con un cuchillo se hace una ranura en el borde de la arepa por donde se vierte el huevo, se sella nuevamente la masa y, finalmente, se fríen a fuego lento, esta vez, usando aceite no tan caliente para evitar que quede crudo el huevo.

EMPANADAS DE CARNE

Se elaboran con la misma masa preparada para las arepas de huevo y haciendo una circunferencia igual, la cual se rellena de carne molida preparada con un guiso especialmente elaborado para ellas y se cierran en forma de media luna. Se llevan al aceite caliente y en pocos minutos quedan listas para degustar.

CARIMAÑOLAS DE CARNE

Para preparar la carne, se muele con ajo, cebolla roja y blanca, ají dulce, pimentón, comino, color, salsa negra y sal al gusto. Una vez incorporados los ingredientes, se cocina en agua hasta secar. Para la masa, se cocina la yuca en agua con una pizca de sal. Cuando se enfría, se muele con aceite y se amasa. Se forman porciones redondas y planas, se incorpora el relleno y se sella la masa sin que queden fisuras. Finalmente se fríen en aceite caliente.

BUÑUELO DE FRIJOL

Se cocinan los fríjoles cabecita negra para posteriormente ser molidos con un poco de arroz, al cual se le incorpora sal y clara de huevo. Con la mezcla reposada, se arman bolas y se llevan a aceite caliente.

AREPA DULCE

Para este manjar se requiere la misma masa de las arepas de huevo, pero se le adiciona azúcar, sal y anís. Se arma la arepa plana y para que tome su inflado característico, se le hace un huequito en el centro. Se fríen en aceite caliente.

El suero y el picante son acompañantes perfectos para los deliciosos fritos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News