comscore
Farándula

Bigote femenino: la moda que conquista 2025 y rompe moldes

El bigote femenino revoluciona la moda, rompe estereotipos y arrasa en España. Descubre cómo esta tendencia viral cambió la estética en 2025.

Bigote femenino: la moda que conquista 2025 y rompe moldes

Bigote femenino: el fenómeno estético que desafía normas. //Foto tomada de X.

Compartir

La moda no incomoda, y eso parece aplicarse al nuevo grito fashionista del 2025: el bigote femenino. Esta tendencia, que ya arrasa en países como España, está rompiendo estereotipos sobre cómo las mujeres pueden llevar este símbolo estético, tradicionalmente asociado a la masculinidad.

La influencer Joanna Kelly, quien ha adoptado esta práctica como una forma de autenticidad y resistencia frente al sistema misógino, ha ganado notoriedad al teñir su vello facial de distintos colores, desafiando así los cánones tradicionales de belleza.

“Como tantas otras personas, crecí creyendo que el vello facial visible era antihigiénico, poco atractivo y masculino. Esto es algo que debemos desaprender colectivamente como sociedad”, expresó Kelly en una de sus publicaciones. En ella defiende que la depilación debe ser una elección personal, libre de juicios. La influencer ya supera los 100 mil seguidores en Instagram.

Bigote femenino en auge: la tendencia estética del año 2025
Bigote femenino en auge: la tendencia estética del año 2025

¿Por qué aparece vello facial en las mujeres?

De acuerdo con los expertos de la Clínica Mayo, el hirsutismo es una afección en las mujeres que resulta en un crecimiento excesivo de vello oscuro o grueso en un patrón similar al de los hombres: cara, pecho y espalda.

“Con el hirsutismo, el crecimiento extra de vello a menudo se debe al exceso de hormonas masculinas (andrógenos), principalmente la testosterona. Los métodos de cuidado personal y las opciones de tratamiento eficaces están disponibles para las mujeres que desean tratar el hirsutismo”, informan los expertos.

Síntomas

El hirsutismo es un vello corporal rígido u oscuro, que aparece en el cuerpo donde las mujeres no suelen tener vello, principalmente en la cara, el pecho, la parte inferior del abdomen, la cara interna de los muslos y la espalda. La gente tiene opiniones muy variadas sobre lo que se considera excesivo.

La Clínica Mayo describe los siguientes síntomas asociados al hirsutismo:

  • Engrosamiento de la voz
  • Calvicie
  • Acné
  • Disminución del tamaño de los senos
  • Aumento de la masa muscular
  • Agrandamiento del clítoris
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News