comscore
Gente y TV

Colombiano es elegido Mejor Mánager Latino de Entretenimiento en EE.UU.

Paulo ‘Peluk’ Alba fue reconocido en los Premios Gran Latino por su trayectoria como gestor musical, deportivo y cultural con más de 300 eventos en América y Europa.

Colombiano es elegido Mejor Mánager Latino de Entretenimiento en EE.UU.

Martín Elías y 'Peluk'.

Compartir

El barranquillero Paulo César Alba Battalla, conocido en la industria como ‘Peluk’, fue galardonado como Mejor Mánager Latino del Año durante la más reciente edición de los Premios Gran Latino, celebrados en Nueva York. (Lea:

Con más de 17 mil votos a favor, Paulo César Alba Battalla, ‘Peluk’ se consolidó como uno de los representantes más influyentes de artistas y deportistas latinos, gracias a una carrera de más de dos décadas que lo ha llevado a liderar más de 300 eventos en América Latina, Estados Unidos y Europa.

Paulo César Alba Battalla 'Peluk' y J Balvin.
Paulo César Alba Battalla 'Peluk' y J Balvin.

“Era un joven que no buscaba figurar, pero siempre he trabajado de la mano del entretenimiento, y hoy, gracias al esfuerzo constante, los frutos han llegado”, expresó emocionado al recibir el galardón.

Entre la tarima y la cancha

Desde sus inicios como organizador de un homenaje a Chelito de Castro, del que participaron Joe Arroyo y Juan Carlos Coronel; ‘Peluk’ ha forjado una carrera sólida y versátil. Es mánager, productor, gestor cultural, estratega y asesor de marcas.

Ha representado a figuras como Martín Elías, Iván Villazón, Felipe Peláez, Juan Carlos Coronel, Juanda Caribe, Altafulla, y desde hace tres años integra el equipo de management de Tito ‘El Bambino’.

Paulo César Alba Battalla, conocido en la industria del entretenimiento como 'Peluk'
Paulo César Alba Battalla, conocido en la industria del entretenimiento como 'Peluk'

También lidera los proyectos de artistas como Iván Ovalle, Jhon Mindiola y Gamal. Su experiencia trasciende la música, pues en el fútbol ha trabajado en marketing y representación de jugadores como Luis Fernando Muriel, Michael Ortega, Macnelly Torres y Jorge Bolaño, a quien consideraba un hermano. “Me dolió profundamente su partida”, recordó conmovido al centrocampista samario, recién fallecido en abril de este año.

En su recorrido ha compartido experiencias con leyendas como David Villa, Andriy Shevchenko, James Rodríguez, Gianluigi Buffon y el agente deportivo Jorge Mendes. En el plano artístico, ha estado cerca de íconos como Daddy Yankee, J Balvin, Marc Anthony, Ozuna, Farruko, Jamie Foxx, Mickey Rourke y Matt Damon.

Gestor de sueños con visión global

‘Peluk’ es melómano declarado, con predilección por la salsa. Asegura que lo importante no es solo cantar, sino interpretar desde el alma, como lo hacían Frankie Ruiz, Héctor Lavoe y Moncho Rivera. También admira a figuras del pop internacional como Madonna, U2, Queen y Michael Jackson, de quienes estudia sus puestas en escena para aplicarlas en sus propios montajes.

El actor Micky Rourke y 'Peluk', en Miami.
El actor Micky Rourke y 'Peluk', en Miami.

Su impacto en el entretenimiento va de la mano con su formación académica: es profesional en Mercadeo y Publicidad, con magíster en Marketing Internacional de la Universidad Complutense de Madrid, y desde 2019, agente FIFA.

Además, fue homenajeado en 2023 por el Consulado de Colombia en Houston, por su labor como promotor cultural.

Hoy ‘Peluk’ también se desempeña como asesor de marcas en la industria musical y cultural, y prepara un nuevo reto: desarrollar una licenciatura para formar gestores en entretenimiento y deporte, y lanzar un libro con sus memorias y anécdotas acumuladas a lo largo de 20 años de carrera.

Orgullo colombiano

Hijo del exfutbolista César Alba Villamil y de Janeth Battalla, ‘Peluk’ es padre de mellizos: Paulo André, estudiante de Medicina en el Army de EE.UU., y Philipp André, estudiante de Negocios Internacionales en Londres. “Ellos son mi mayor motor y fuente de inspiración”, afirma.

En Turín, el celebre exguardameta italiano Gianluigi Buffon y 'Peluk'.
En Turín, el celebre exguardameta italiano Gianluigi Buffon y 'Peluk'.

El nombre de ‘Peluk’ ya no es solo un apodo cariñoso: es sinónimo de gestión ética, impacto cultural y orgullo colombiano. Su trayectoria lo ubica como una figura clave en el mapa global del entretenimiento.

“Hoy en el deporte y el entretenimiento, en lugar de descrestar hay que demostrar con hechos y realidades”, concluye con convicción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News