comscore
Gente y TV

Patricia Teherán: se cumplen 29 años de la muerte de ‘La Diosa del Vallenato’

La artista cartagenera marcó un antes y un después en el género del vallenato. Recordamos sus mejores canciones.

Patricia Teherán: se cumplen 29 años de la muerte de ‘La Diosa del Vallenato’

Patricia Teherán, cantante de vallenato. //Fotos: Archivo- El Universal.

Compartir

Un 19 de enero de 1995 la vida de Patricia Teherán Romero se apagó. La artista, de 25 años, viajaba en un Mazda último modelo junto a su novio, Víctor Jesús Sierra Rangel (de 40 años y conductor del vehículo), y dos músicos más entre Barranquilla y Cartagena, cuando a las 4:30 de la tarde, en cercanías a Lomita de Arena uno de los neumáticos estalló y el vehículo que avanzaba a alta velocidad perdió el control volcándose aparatosamente. Lea: ¡Hoy cumpliría años! Un recuerdo a la historia de Patricia Teherán

El auto quedó destrozado y Víctor, el conductor, murió instantáneamente. Patricia todavía vivía cuando dos lugareños llegaron al sitio del accidente para auxiliar. “Entre tanto, Guillermo Perduz y Tayron del Cristo (jefe de prensa y mánager), aunque heridos, estaban conscientes y se arrastraron hasta el lugar donde cayó Patricia Teherán, encontrándola viva y enviándola de forma inmediata a Cartagena, en cuyo trayecto murió”, dice El Universal en su edición del 20 de enero de 1995. Lea: Patricia Teherán: cinco cosas que quizás desconozcas sobre ella

Según ese mismo testigo, las últimas palabras de Patricia fueron: “Cuiden a mi hijo, que ya yo no voy a cantar más”.

Miles de personas asistieron al sepelio de la artista, honrada en el Estadio Pedro de Heredia y cuyos restos reposan en el cementerio Jardines de Cartagena.

A continuación algunos de sus más grandes éxitos: ​

‘Tarde lo conocí’

‘Me dejaste sin nada’

‘Todo daría por ti’

‘Volví a fallar’

‘Acaso no me crees’

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News