comscore
Farándula

Conrado Osorio: las complicaciones médicas que agravaron su estado de salud

El actor colombiano perdió la vida tras una larga batalla contra un agresivo cáncer que hizo metástasis.

Conrado Osorio: las complicaciones médicas que agravaron su estado de salud

Conrado Osorio murió este 27 de noviembre de 2025. //Cortesía.

Compartir

La muerte del actor colombiano Conrado Osorio, ocurrida el 27 de noviembre de 2025, ha generado múltiples interrogantes sobre el estado de salud que enfrentaba desde 2024.

Osorio, recordado por producciones como Padres e hijos y Niños ricos, pobres padres, mantuvo a su audiencia informada a través de videos en Instagram, donde narró con franqueza los desafíos de su diagnóstico y los tratamientos a los que fue sometido.

Conrado Osorio y el diagnóstico de cáncer de colon

La enfermedad de Conrado Osorio se originó en un cáncer de colon, del cual venía recibiendo tratamiento desde 2024. Sin embargo, en septiembre de 2025 el actor reveló la noticia más delicada: los exámenes habían detectado metástasis en el cuello, un avance que complicó gravemente su estado. Lea también: Murió Conrado Osorio, actor de ‘Padres e hijos’, tras luchar contra el cáncer

Aunque inicialmente se descartó un compromiso en la zona cervical, los médicos confirmaron la presencia de células metastásicas en estructuras del cuello, lo que llevó a iniciar un ciclo de radioterapia intensiva.“No salió metástasis en la cervical, pero salió metástasis aquí en el cuello”, explicó Osorio en redes, reconociendo la seriedad del nuevo diagnóstico.

Este avance del cáncer significó un pronóstico más reservado y un deterioro progresivo que él mismo describió como “semanas difíciles, con complicaciones nuevas”. Lea también: Conrado Osorio, diagnosticado con cáncer, confirma metástasis en el cuello

Insuficiencia renal, hipotermia y una nefrostomía: las otras complicaciones que minaron su salud

Además de la metástasis, Osorio enfrentó un problema médico inesperado: descubrió que había vivido toda su vida con un solo riñón, algo que desconocía hasta sus recientes hospitalizaciones. Ese único riñón comenzó a fallar en medio de los tratamientos oncológicos.

En uno de sus videos contó que presentó hinchazón en los pies, una hipotermia repentina y síntomas que lo obligaron a permanecer varios días en urgencias.

Para salvarlo, los médicos le practicaron una nefrostomía, un procedimiento para drenar la orina de manera directa y evitar un daño irreversible. Aunque este tratamiento fue “el recurso inmediato”, como él mismo dijo, su cuerpo ya mostraba un nivel de desgaste significativo.

El avance simultáneo del cáncer y el deterioro renal generaron un cuadro clínico complejo que limitó las posibilidades de recuperación.

Una lucha de más de un año

Osorio no ocultó su realidad y se mostró dispuesto a enfrentar cada etapa con fe. “Acepto lo que Dios tenga para mí”, expresó en varias publicaciones. Incluso en su cumpleaños agradeció la vida y el apoyo recibido: “Dios, gracias por estos años… se siente bonito saber que oran por mi recuperación”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News