El caso de Diana Patricia Giraldo, prima de la reconocida artista urbana Karol G, volvió a captar la atención pública después de que la mujer concediera una entrevista desde la cárcel El Buen Pastor, donde cumple una condena superior a los 20 años. Sus recientes declaraciones no solo dieron a conocer su vínculo con la cantante, sino que también permitieron precisar el delito por el que fue sentenciada y los límites legales de su situación judicial.
Giraldo recordó que su captura tuvo lugar en 2013, cuando fue señalada de participar en un secuestro extorsivo, hecho por el que recibió una pena de 26 años y 8 meses de prisión. En la conversación para el videopódcast Conducta delictiva, aseguró que su involucramiento estuvo relacionado con presiones ejercidas por su entonces pareja. Sin embargo, reconoció que ha debido asumir tanto la responsabilidad penal de lo ocurrido. Lea también: Karol G visita fundación de madres adolescentes en Cartagena
Prima de Karol G enfrenta condena en el Buen Pastor
Durante la entrevista, relató algunos de los momentos más difíciles de estos 12 años de reclusión y compartió cómo ha buscado reconstruir su vida a través de programas educativos, actividades internas y procesos de resocialización. También habló del papel emocional que ha jugado su familia, en especial Karol G, quien la visitó en prisión para conocer de primera mano el avance del proceso judicial y preguntarle cómo podía brindarle apoyo.

Para comprender la dimensión de su condena, un abogado consultado por El Colombiano explicó que el secuestro extorsivo contempla penas severas en la legislación colombiana.“En el caso del secuestro extorsivo simple, la pena oscila entre 320 y 504 meses de prisión, es decir, entre 26 años y 8 meses y 42 años. La modalidad agravada tiene un rango aún mayor: entre 448 y 600 meses, equivalente a 37 años y 4 meses hasta 50 años”, señaló el experto. En el caso de Giraldo, la sentencia se fijó en el mínimo establecido por la ley. Lea también: Pablo Alborán confiesa que por Karol G le faltó el respeto a una periodista
El abogado Arteaga Franco agregó que la condena ya pasó por todas las instancias procesales, incluida la casación ante la Corte Suprema de Justicia, lo que significa que existe cosa juzgada y, por tanto, no hay posibilidad de reversar la sentencia.
Aunque Giraldo ha expresado esperanza respecto a obtener algún beneficio jurídico, el marco legal vigente indica que su permanencia en prisión continuará, al menos, hasta completar la totalidad de la pena. Solo una decisión excepcional de un juez de ejecución de penas podría modificar ese panorama.

