comscore
Farándula

El barranquillero Jver Music regresa a la escena musical con ‘Sigue Bailando’

El artista urbano habla sobre sus inicios musicales, sus colaboraciones y el apoyo de su patrocinador.

El barranquillero Jver Music regresa a la escena musical con ‘Sigue Bailando’

"Sigue Bailando" nuevo sencillo de Jver Music. // Captura tomada de YouTube @jvermusic

Compartir

Javier Valencia, conocido en la industria musical como Jver Music, es un joven barranquillero, administrador de empresas y apasionado por la música urbana. Desde muy pequeño sintió interés por la radio y, en la escuela, hizo parte de la emisora estudiantil como locutor, organizando eventos y actos cívicos.

Jver Music fusiona ritmos urbanos y caribeños en su más reciente producción. // foto de cortesía: @Jvermusic
Jver Music fusiona ritmos urbanos y caribeños en su más reciente producción. // foto de cortesía: @Jvermusic

Teniendo amigos que eran raperos y disfrutaban improvisar, creó un programa de rap en el que cada participante debía presentar su propia barra sin palabras soeces y él terminó arriesgándose a rapear, por primera vez, en su propio proyecto.

La experiencia le dejó comentarios muy positivos y, desde entonces, descubrió su talento para componer, rapear y cantar. Su pasión por la radio terminó convirtiéndose en un profundo amor por la música.

En 2009 comenzó a hacer música y años después empezó a subir contenido a TikTok; sin embargo, no se dedicaba de lleno a este camino porque también ejercía su profesión como administrador de empresas. Fue hace cuatro años cuando decidió formalizar su carrera musical, publicando sus canciones en distintas plataformas y visitando medios de comunicación para promocionar su trabajo.

El barranquillero tendría una gran agenda de Gira de Medios en la ciudad de Cartagena. // captura de red IG @jvermusic
El barranquillero tendría una gran agenda de Gira de Medios en la ciudad de Cartagena. // captura de red IG @jvermusic

El nuevo sencillo de Jver

Su más reciente sencillo, “Sigue Bailando”, estrenado hace dos meses, hace parte del proyecto de su nuevo álbum, “Lo Bueno Apenas Empieza”, el cual incluirá un total de 12 canciones. El título del álbum hace referencia a la manera en que se afrontan los retos de la vida, la motivación personal para alcanzar los objetivos y la forma en que cada quien transmite esa inspiración a los demás.

Las locaciones del video incluyen lugares emblemáticos de Barranquilla. La principal fue Barrio Abajo muy conocido por mantener sus tradiciones y por la calidez de su gente donde, con atuendos coloridos, sacaron sus banderas como en los días de carnaval. Otras locaciones fueron la Aleta del Tiburón, el Pabellón de cristal del Gran Malecón.

La experiencia más reciente que ha marcado el recorrido del artista fue el cálido recibimiento de los habitantes de Barrio Abajo durante la grabación del video y la acogida a su nuevo sencillo. “Las personas estaban en una esquina celebrando entre vecinos y me llamaron: ‘¡Jver, ven acá! Vamos a tomarnos una foto con la gente del barrio’”, contó el artista.

Aunque no es habitante del sector, lo hicieron sentir como uno más. “El momento se volvió aún más especial cuando varios residentes comenzaron a cantar en coro mi canción, demostrando su apoyo. Me ericé”, recordó, resaltando la importancia de incluir a la comunidad en este tipo de proyectos.

Jver Music y las nuevas colaboraciones con artistas urbanos de la región. // foto de cortesía del artista @Jvermusic
Jver Music y las nuevas colaboraciones con artistas urbanos de la región. // foto de cortesía del artista @Jvermusic

Su música es del género urbano, lo que le da versatilidad y le permite fusionar su sonido con otros ritmos como el merengue, la soca, la electrónica y más.

Colaboraciones musicales de Jver

El barranquillero ha realizado colaboraciones con artistas como Junior Boombastik, reconocido sanandresano por su éxito “Pérdida Grande”, con quien trabajó la composición “Karma”. También tiene una colaboración aún inédita con Lilibet, “La Reina de la Champeta”, y con Fat One, artista de hip hop barranquillero conocido por su tema “El Velorio de un Coleto”.

Además, está desarrollando un proyecto junto a Raumir, artista cartagenero de champeta urbana que recientemente presentó nuevas canciones en el álbum El Imperio, así como con Moca Music y Anthony Montero. El artista reafirma su disposición para seguir colaborando con otros talentos de la escena.

Hasta el momento ha sido nominado a los Premios Luna de Barranquilla en la categoría de Nuevas Figuras. Aunque no obtuvo el galardón, reconoce que la nominación demuestra que el proyecto está llamando la atención.

Para cualquier artista, uno de los mayores retos es lograr conectar con la audiencia y saber si sus composiciones serán bien recibidas. Por eso, Jver señala que es fundamental hacer todo con el corazón, disfrutar del proceso y mantener la actitud de insistir, persistir y nunca desistir.

Además de su evolución artística, Jver cuenta con el apoyo de la empresa constructora Alutecnicas GR, que ha apostado por talentos emergentes.

Empresa que patrocina a Jver

Alutecnicas GR es una empresa dedicada a los servicios de construcción y a proyectos relacionados con la ingeniería civil. Con 38 años de trayectoria en el mercado de Cartagena, es una compañía familiar que actualmente está a cargo de Sthefany García, propietaria y responsable del área comercial. García acumula alrededor de 11 años de experiencia gestionando proyectos para diversos centros comerciales y de la zona franca de la ciudad.

Esta marca busca apoyar a los músicos emergentes y realizar colaboraciones con artistas de talla nacional como Mr. Black, Yuranis de León, Yirleys Reales, Papo Man, entre otros. Además, trabaja con cadenas de restaurantes reconocidos en la ciudad de Cartagena.

Esta empresa se ha encargado de realizar trabajos de construcción en las viviendas de artistas de talla nacional y de personas influyentes, como El Escuadrón del Humor.

Jver se refiere a la empresa como “la constructora de los artistas”, ya que, a través de patrocinios a cantantes emergentes, buscan darse a conocer y posicionarse como una referencia en el sector de la construcción. Los colores corporativos de la empresa son los mismos que los de Jver, lo que genera una coincidencia visual que permite crear piezas publicitarias con la misma tonalidad sin “desentonar”.

El artista tiene presencia en plataformas como Spotify, Apple Music, TikTok, Deezer y Claro Música, entre otras, además de mantenerse activo en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News