comscore
Farándula

Crece la expectativa por la Lectura del Bando en el Carnaval de Barranquilla

La organización del Carnaval de Barranquilla dio a conocer la nómina de artistas que hará parte de la Lectura del Bando.

Crece la expectativa por la Lectura del Bando en el Carnaval de Barranquilla

Michelle Char Fernández, Reina del Carnaval de Barranquilla. //Foto: IG @christyrobayo.

Compartir

El Carnaval de Barranquilla presentó oficialmente a los artistas que pondrán la cuota musical en la Lectura del Bando 2026, evento que marca el inicio de la temporada carnavalera y que se realizará el próximo 17 de enero en el Estadio Romelio Martínez.

El legendario Grupo Niche, el maestro de la música vallenata Iván Villazón y el reconocido pianista y compositor Chelito de Castro conforman la potente nómina musical que acompañará a la soberana Michelle Char Fernández y al rey Momo Adolfo Maury en esta noche que promete ser un homenaje a los ritmos autóctonos que enriquecen el Carnaval de Barranquilla. Lea también: Reyes del Carnaval de Barranquilla en el Desfile de Independencia de Cartagena

Los artistas compartieron detalles sobre la puesta en escena que preparan junto al equipo creativo de Moy’s, que realizará la producción musical del espectáculo.

Grupo Niche estará en la Lectura del bando del Carnaval de Barranquilla

Por primera vez el grupo Niche hará parte de la nómina artística de la Lectura del Bando. Niche, además fue ganador en 2014 de un Súper Congo de Oro, máxima distinción otorgada por el Carnaval de Barranquilla a una extensa trayectoria de más de 40 años.

Shakira deslumbró en Cali junto al Grupo Niche, // Foto: Cortesía de Cris Cornejo
Shakira deslumbró en Cali junto al Grupo Niche, // Foto: Cortesía de Cris Cornejo

“Estamos muy emocionados porque por primera vez participaremos en el Bando. Esta es una oportunidad muy bonita de compartir con esta ciudad que siempre nos ha abierto las puertas y en Niche todos somos un poco barranquilleros”, señaló Álex Torres, uno de los integrantes de la agrupación caleña creada en 1979 por el músico Jairo Varela y que tendrá como una de las novedades la presentación de una canción dedicada a Barranquilla en su nuevo álbum. Lea también: Esta es la renovada marca institucional de Carnaval de Barranquilla

Chelito de Castro fue pieza clave en el sonido de Joe Arroyo. (Archivo Colprensa).
Chelito de Castro fue pieza clave en el sonido de Joe Arroyo. (Archivo Colprensa).

El maestro Chelito de Castro, quien también vivirá su primera participación en el Bando, aseguró que será una experiencia profundamente emotiva: “Es un momento especial. Trato y otras canciones han conectado con nuevas generaciones, y este será un homenaje a la música del Caribe y a nuestra identidad”.

El artista vallenato, Iván Villazón fue galardonado en 2023 con el Turbante de la Tradición, en el marco del Festival de Vallenato, que también recibe exponentes que con su obra han aportado al patrimonio y salvaguarda de la fiesta. Lea también: Carnaval de Barranquilla presente en el Desfile de la Hispanidad en Washington

Con este anuncio, Carnaval de Barranquilla da inicio a la cuenta regresiva hacia la Lectura del Bando 2026, una puesta en escena creada para enaltecer el arte, la creatividad y la cultura de la ciudad y se alista para la fiesta más grande de Colombia que se vivirá del 14 al 17 de febrero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News