comscore
Farándula

Dustin en Stranger Things: cómo Matarazzo impulsó la inclusión de su condición

Dustin es uno de los personajes más queridos de Stranger Things, con él logró naturalizar una extraña condición.

Dustin en Stranger Things: cómo Matarazzo impulsó la inclusión de su condición

Dustin de Stranger Things. // EFE - Captura de video

Compartir

La llegada de la última temporada de Stranger Things ha recordado a sus fanáticos cuanto aman a sus personajes favoritos. Entre esos, Dustin Henderson, el niño con displasia cleidocraneal que cautivó más de un corazón.

El actor Gaten Matarazzo arrives at Stranger Things . (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/TOLGA AKMEN
El actor Gaten Matarazzo arrives at Stranger Things . (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/TOLGA AKMEN

La decisión de incluir al actor con esta condición ayudó a dar visibilidad y naturalidad a las enfermedades raras a las que también se les llama “poco frecuentes”.

El joven actor se mostró acogido y feliz con la inclusión de su discapacidad asegurando: “Me permitieron incorporar mi condición al personaje”.

Dustin de Stranger Things y la condición de Matarazzo

Se conoció que desde el inicio de la producción, los hermanos Duffer, creadores de la serie, consideraron que Matarazzo tenía el perfil ideal para dar vida a Dustin. Los hermanos le ofrecieron al actor decidir si su personaje tendría la condición o si prefería que estuviera completamente sano.

El joven actor no lo dudo y aceptó que su enfermedad se visibilizara, con esa decisión, los guionistas tuvieron que adaptar algunas escenas con el fin de integrar este nuevo detalle. El actor ha mencionado anteriormente que el argumento de la serie se adaptó a su condición sin forzar situaciones dejándola solo como una característica más de Dustin.

Dustin de Stranger Things. // Captura de video
Dustin de Stranger Things. // Captura de video

La enfermedad pasa casi desapercibida, pero se hace visible cuando Matarazzo sonríe dejando ver la ausencia de algunos incisivos y una erupción dental tardía. La inclusión de la patología permitió que miles de espectadores conocieran una realidad que poco se muestra y de la que poco se habla.

Matarazzo, además, ha destacado que la inclusión que se le hace a su personaje sin ser forzada permitió que tanto el elenco como los televidentes encontraran a su personaje como un chico más en el grupo de amigos y no como una persona distinta. Lea: ‘Stranger Things’ llega a su final: fecha y claves de la última temporada

El caso de Dustin acaba convirtiéndose en un claro ejemplo de como los modelos tradicionales de representación de esta enfermedad no siempre son el mejor método y al contrario, demostró que se puede abrir espacio a la diversidad sin caer en lo dramático.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News