A pocas horas de celebrarse la edición anual de Miss Universo en Tailandia, el certamen enfrenta una de sus mayores controversias ya que dos miembros del jurado renunciaron de manera inesperada y uno de ellos denunció públicamente que la competencia estaría manipulada desde antes de iniciar.

El músico franco-libanés Omar Harfouch anunció su renuncia a través de Instagram, asegurando que un “jurado improvisado” habría elegido a las 30 semifinalistas entre las 136 aspirantes sin la participación de ninguno de los miembros oficiales del panel.
Según afirmó, se enteró de este proceso paralelo únicamente al ver publicaciones en redes sociales. En su mensaje, señaló además que ese supuesto comité no oficial estaría compuesto por personas con potenciales conflictos de intereses debido a relaciones directas con algunas concursantes.
Aunque Harfouch no detalló cómo operaría ese presunto jurado ni de qué manera afectaría las funciones del panel oficial, sus palabras avivaron de inmediato las sospechas sobre la transparencia del proceso.
Horas después, el exfutbolista y entrenador francés Claude Makélélé también anunció su retiro del jurado, aunque atribuyó su decisión a “razones personales imprevistas” sin relacionarla directamente con las acusaciones.
Polémica en Miss Universe 2025
Las renuncias ocurrieron en medio de un ambiente ya tenso dentro de la organización. Semanas antes, varias concursantes habían abandonado un evento previo tras la polémica generada por Nawat Itsaragrisil, director del certamen en Tailandia, quien reprendió públicamente a Miss México, Fátima Bosch, por no publicar contenido promocional en sus redes sociales. El video de la discusión se viralizó rápidamente y mostró a varias participantes retirándose del lugar, expresando su inconformidad.
La Organización Miss Universo respondió de inmediato a las declaraciones de Harfouch, negando tajantemente la existencia de cualquier grupo externo con autoridad para evaluar a las candidatas o seleccionar a las finalistas.
En un comunicado oficial, explicó que el músico podría haberse referido al programa Beyond the Crown, una iniciativa de impacto social que funciona de manera independiente del certamen y que cuenta con su propio comité de selección, enfocado en proyectos y liderazgo, no en la competencia principal. La organización aseguró que las afirmaciones del juez habían “tergiversado” el propósito de ese programa.
Makélélé, por su parte, se limitó a expresar respeto por la plataforma de Miss Universo, destacando valores como el empoderamiento, la diversidad y la excelencia, pero sin profundizar en las razones que motivaron su salida.
Tras el episodio con Miss México, la Organización Miss Universo intervino directamente y envió una delegación de ejecutivos internacionales a Tailandia para asumir el control de la operación local, intentando mitigar el impacto del escándalo y restablecer la confianza en la imparcialidad del certamen.
La coronación de la 74.ª Miss Universo, prevista para el 21 de noviembre en Bangkok, ahora se desarrolla bajo la mirada atenta del público y la prensa internacional, en un contexto en el que las acusaciones, las renuncias y los desacuerdos internos han puesto en duda la transparencia de uno de los concursos de belleza más influyentes del mundo.

