Una fuerte controversia rodea al Reinado Intercorregimental de Cartagena luego de que un video, difundido masivamente en redes sociales, mostrara el incómodo momento en que una de las participantes reaccionó con evidente molestia al recibir el título de princesa.
En la grabación, que rápidamente se volvió viral, se observa a la joven quitarse la corona segundos después de recibirla, lanzar la banda al suelo y bajar las escaleras con gesto de indignación, mientras el público y las demás aspirantes presenciaban la escena entre sorpresa y desconcierto. Lea también: Faylin Yireth Rodríguez, de Blas de Lezo, es la nueva Reina de la Independencia 2025
¿Qué pasó en el Reinado Intercorregimental de Cartagena?
En los comentarios del video, algunos familiares de la participante aseguraron que su reacción obedeció a un supuesto acto de injusticia dentro del certamen, aunque hasta el momento no se han revelado detalles concretos sobre lo ocurrido tras bambalinas. La organización del concurso tampoco se ha pronunciado ante el incidente, que ha generado debate sobre la transparencia y el manejo emocional dentro de este tipo de eventos.
El Reinado Intercorregimental de Cartagena, bajo la dirección de Juan Carlos Sibaja, se ha consolidado como uno de los concursos más representativos de las festividades del 11 de noviembre. Su propósito va más allá de elegir a la ganadora del título: busca promover la cultura local, la música tradicional, la identidad de los corregimientos y el talento de las jóvenes que cada año se preparan para llevar con orgullo el nombre de sus comunidades. Lea también: Hoy Cartagena escogerá a su Reina de Independencia: detalles del evento
Este certamen destaca por la participación comunitaria y la preparación integral de las aspirantes, quienes trabajan durante semanas para presentarse ante el jurado con propuestas culturales, dominio escénico y carisma. Participan candidatas de corregimientos como Bocachica, La Boquilla, Paiva, Tierra Baja, Manzanillo del Mar, Arroyo de Piedra, entre otros.

