comscore
Farándula

Luto en la música: fallece el artista que popularizó ‘El Último Beso’

El cantante venezolano marcó a toda una generación con una de las canciones más icónicas.

Luto en la música: fallece el artista que popularizó ‘El Último Beso’

Jorge Chapellín, cantante y compositor venezolano. //Cortesía.

Compartir

La música venezolana despidió este fin de semana a una de sus voces más icónicas. Jorge Chapellín, cantante y compositor que marcó a generaciones como líder vocal de la agrupación Los 007, falleció a los 78 años. La noticia fue confirmada por familiares y músicos cercanos al artista.

El primero en pronunciarse públicamente fue el músico Euler Guillén, quien expresó en redes sociales el pesar que atraviesa la escena musical venezolana: “Duele tu partida, pero te llevamos en el corazón”. Lea también: Cantante murió durante un concierto tras sufrir un derrame cerebral

Jorge Chapellín: un intérprete que definió una era

Chapellín fue protagonista central de la época dorada del pop y la balada en Venezuela. Su voz, cálida y reconocible, se convirtió en sello de los años 60 y 70, cuando Los 007 alcanzaron popularidad con un estilo que combinaba modernidad, romanticismo y la influencia internacional de la música beat.

Entre sus canciones más recordadas destaca “El Último Beso”, tema que con el tiempo se transformó en himno generacional. Su interpretación de versos como “¿Por qué se fue, y por qué murió?” quedó grabada en la memoria colectiva y consolidó a la banda como una de las agrupaciones más influyentes del país. Lea también: Investigan la muerte de Yakool Jamy, cantante de hip hop de Cartagena

Los 007 y la modernidad musical de una Venezuela en transformación

El ascenso de Chapellín coincidió con un momento de efervescencia cultural. Los 007 compartieron escenario y popularidad con grupos como Los Impala, Los Darts y Los Supersónicos, mientras Venezuela adoptaba tendencias globales como la minifalda, la cultura pop y el consumo masivo.

El nombre de la agrupación, inspirado en el universo de James Bond, reflejaba la estética aspiracional de la época: un toque de glamour importado, modernidad y un estilo masculino que convivía con baladas intensas y versiones de canciones de protesta como “Soplando en el viento”. Lea también: Muere Rudy Márquez, el cantante de la música romántica

Una muerte que enluta a la música venezolana

Según allegados, Jorge Chapellín había sufrido un infarto días antes y falleció este sábado, a pocas horas de cumplir 79 años (nació el 17 de noviembre de 1946). Su partida ocurre apenas tres semanas después de la muerte de la reconocida show-woman Floria Márquez, lo que ha acentuado el luto en la comunidad artística.

Aunque ya no esté físicamente, la influencia de Chapellín continúa viva en la memoria de quienes crecieron escuchando su voz en serenatas, fiestas familiares y programas de radio. Su trabajo forma parte del patrimonio musical venezolano, un legado que sigue resonando en quienes encuentran en sus interpretaciones una conexión con el pasado cultural del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News