Faylin Yireth Rodríguez Franco completa cuatro días ostentando el título de Reina de la Independencia 2025-2026 y ya es plenamente consciente de lo que esto representa. Los nervios, el impacto inicial y la emoción de saberse ganadora han quedado atrás, y ahora se dispone a cumplir no solo con su proyecto social, sino también a aportar, desde su rol, a la construcción de una mejor Cartagena de Indias.
Esta joven morena de 21 años, administradora de Negocios Internacionales de la Universidad del Sinú, asegura ser amante del gimnasio. Aunque de niña no soñaba con ser reina, sí la fascinaba ver por televisión a aquellas mujeres que competían con espléndidos vestidos por una corona. “Desde niña me gustaban los reinados, pero empecé a interesarme más en el tema cuando participé en el Reinado Juvenil”, recordó en entrevista con El Universal. Lea: ¿Quién es Faylin Rodríguez, la joven de Blas de Lezo que ganó la Independencia?
Faylin Yireth es elocuente, vivaz y conserva la misma energía a pesar de los exigentes meses de preparación que compartió con las otras 38 candidatas de los distintos barrios y sectores de la ciudad. Su visión es clara: quiere poner sus conocimientos y experiencia al servicio de Cartagena y, por supuesto, de su barrio.
La nueva Reina de la Independencia 2025-2026 le devolvió a este popular y tradicional sector de Cartagena la corona después de 33 años, un logro que, dice, quiere agradecer con trabajo y compromiso. “Me siento honrada. Siento que el barrio me dio honor y yo también le di honor al barrio. Llevar este título es un honor; agradezco a la Junta de Acción Comunal (JAC) y a todas las personas del sector”, expresó. Lea: Faylin Yireth Rodríguez, de Blas de Lezo, es la nueva Reina de la Independencia 2025
Faylin Yireth Rodríguez es la mayor de dos hermanos. Vive con sus padres en Blas de Lezo y se define como una mujer tranquila, alegre, afable y de pocos amigos.
Lo que sigue tras ganar la corona
Faylin Rodríguez conoce el reto que enfrenta y está lista para asumirlo. En diálogo con El Universal, explicó que, además de continuar el trabajo adelantado por Ximena Silva Padilla, Reina de la Independencia 2024, busca proyectarse como una líder ejemplar para fortalecer su proyecto cultural.
“Trabajar mi proyecto cultural con el resto de mis compañeras sería magnífico, porque no hay nadie que conozca mejor sus barrios que ellas. De su mano puedo llevar a cabo todos esos proyectos que propusimos, tanto a corto como a largo plazo”, subrayó.
En ese sentido, quiere trabajar con amor y pasión por la ciudad. “Ser líder no se obtiene con un título. Ser líder es algo que nace. Liderar una comunidad no es fácil, y sé que liderar una ciudad es muchísimo más complicado, pero todo se hace desde el amor. El liderazgo es fundamental para sacar adelante muchos proyectos, y contar con la comunidad es aún más importante”, afirmó.
Trabajar mi proyecto cultural con el resto de mis compañeras sería magnífico, porque no hay nadie que conozca mejor sus barrios que ellas".
Faylin Yireth Rodríguez.
La Reina de la Independencia 2025-2026 está lista para seguir enamorando a los cartageneros. Es una enamorada de Cartagena de Indias y está dispuesta a entregar energía, pasión y sueños para vivir el mejor año de su reinado.
Visita de la Reina de Independencia a El Universal
La nueva soberana de los cartageneros visitó ayer las instalaciones de El Universal en compañía de actores festivos y de la directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Lucy Espinosa, cerrando así la celebración de lo que fue ‘La fiesta que nos une’ en este 2025.
En diálogo con El Universal, la directora del IPCC resaltó el papel transformador del Reinado de la Independencia en beneficio de la cultura y de la ciudad, más allá de los estereotipos de belleza.
“Despedimos con nostalgia a Ximena; fue un importante año de trabajo con ella. El Reinado Popular, bajo el liderazgo de Yeimy Paola Vargas, ha alcanzado otro estatus, otro nivel, entendiendo que esta es una plataforma de liderazgo desde el enfoque cultural. Ningún otro instituto en Colombia promueve un reinado como este porque somos únicos, y Cartagena es una ciudad de reinas”.
Y añadió: “Desde el segundo uno en que ganó le dijimos: ‘Estamos listos para trabajar contigo’, para continuar con esta pedagogía en todos los niveles y en todas las bases sociales. Faylin seguro brillará con luz propia desde su liderazgo”.

