Una mañana llena de sonrisas, música y esperanza se vivió este martes en la Fundación Aluna, donde las 26 candidatas del Concurso Nacional de Belleza (CNB) cumplieron con una de las actividades más esperadas de su agenda: la tradicional visita social a los niños, niñas y jóvenes con que hacen parte del Centro de Capacitación Aluna, en el barrio República de Chile.
El encuentro, que coincidió con la celebración de los 25 años de la Fundación, se convirtió en un homenaje a la inclusión, el arte y la solidaridad. Desde las 9:30 de la mañana, las aspirantes a la corona fueron recibidas con una comparsa llena de ritmo caribeño, aplausos y el entusiasmo de los estudiantes que año tras año esperan con emoción este encuentro. Lea también: Candidatas del Concurso Nacional de Belleza reciben sus bandas oficiales
Candidatas al CNB comparten con los niños de la Fundación Aluna
Durante la jornada, las candidatas recorrieron las instalaciones del centro pedagógico, donde conocieron de cerca los programas de atención integral que ofrece Aluna, entre ellos la hipoterapia, la terapia acuática y los talleres de joyería, espacios diseñados para fortalecer la autonomía y el bienestar de los beneficiarios y sus familias.
Las reinas participaron en diversas actividades junto a los niños: elaboraron artesanías, compartieron anécdotas y posaron para fotografías con los accesorios elaborados por los propios estudiantes de la institución. Lea también: Suenan favoritas del CNB 2025: estas 10 podrían ser la próxima Señorita Colombia
Uno de los momentos más especiales de la jornada fue el desfile conjunto, en el que los estudiantes de Aluna se convirtieron en edecanes de las candidatas. Tomados de la mano, recorrieron la pasarela entre aplausos y música, mientras las jóvenes compartían con el público sus proyectos como gestoras sociales.
La emoción alcanzó su punto más alto con la muestra folclórica presentada por los estudiantes, quienes interpretaron bailes típicos de la región, incluyendo champeta y ritmos tradicionales.
Con esta visita, el Concurso Nacional de Belleza reafirma su compromiso con la labor social que ha caracterizado su historia, promoviendo el respeto, la empatía y la inclusión a través de experiencias que dejan huella tanto en los participantes como en la comunidad.

