El departamento de Bolívar sumó un nuevo reconocimiento cultural tras obtener el premio al Mejor Traje Artesanal en el Concurso Nacional de Belleza 2025, con una propuesta que exalta el talento de sus artesanos y la riqueza del Caribe colombiano.
La creación, concebida por el diseñador Alfredo Barraza y elaborada por un grupo de artesanos vinculados al proyecto Marca Bolívar, se destacó por su nivel de detalle, la calidad del trabajo manual y la fusión de elementos tradicionales con una visión contemporánea del arte textil. Lea: Señorita Valle y Señorita Bolívar triunfaron en el Desfile de Traje Artesanal
Inspirado en los paisajes, la biodiversidad y las tradiciones del territorio bolivarense, el traje combina técnicas ancestrales de tejido, bordado y pintura sobre tela con materiales naturales y sostenibles. Su diseño plasma una narrativa visual que conecta el río, la tierra y el espíritu resiliente de las comunidades locales.

La encargada de lucir esta pieza durante la gala fue María José Ayazo, Señorita Bolívar, quien cautivó al jurado y al público por la fuerza simbólica del atuendo, considerado una representación auténtica de la identidad cultural del departamento.
Marca Bolívar impulsa la creatividad artesanal del Caribe
El reconocimiento fue recibido con orgullo por la administración departamental, que resaltó la labor conjunta entre diseñadores y artesanos. “Este reconocimiento es para nuestros artesanos, los verdaderos guardianes de la identidad cultural de Bolívar. Marca Bolívar es una vitrina que les permite mostrar al país su talento, innovación y orgullo por nuestras raíces”, afirmó la Primera Gestora de Bolívar, Angélica Salas.

Con este logro, Bolívar consolida su liderazgo en la promoción de la cultura y la economía creativa, reafirmando el papel de Marca Bolívar como una plataforma que impulsa el desarrollo social a través del diseño, la tradición y la sostenibilidad.
La estrategia busca fortalecer la identidad bolivarense mediante el apoyo a artesanos, diseñadores, productores y artistas locales, posicionando al departamento como un referente nacional e internacional de creatividad e innovación.

