comscore
Farándula

Así fue el concierto de los 214 años de la independencia de Cartagena

El 11 de noviembre Cartagena celebró el Día de Independencia con un concierto en la Plaza de la Aduana.

Así fue el concierto de los 214 años de la independencia de Cartagena

El cantante Poncho Zuleta durante el concierto del Día de la Independencia. //Cortesía.

Compartir

El 11 de noviembre se celebró el Día la de Independencia, una de las fechas más importantes de las Fiestas de Independencia. Tras los actos solemnes en el Camellón de los Mártires, el Centro de Convenciones y Getsemaní, la emblemática Plaza de la Aduana se convirtió en el escenario central para un espectáculo musical cargado de sabor y orgullo cartagenero.

El alcalde mayor, Dumek Turbay Paz, encabezó las conmemoraciones oficiales con una ofrenda floral en homenaje a los héroes que forjaron la libertad de la ciudad, la tradicional lectura del Acta de Independencia y un tributo al legendario Pedro Romero y Los Lanceros en el corazón de Getsemaní. Lea también: Eventos que no te puedes perder durante las Fiestas de Independencia: agenda

Así fue el concierto del Día de la Independencia

Sin embargo, fue la música la que selló la noche con una verdadera fiesta ciudadana. El público disfrutó del toque caribeño y contagioso de Grace Torres, la energía de GiBlack, que interpretó su éxito El Pagapato; DJ Dever, quien repasó su evolución desde el Passa Passa hasta sus mezclas actuales; y el poderoso vallenato de Poncho Zuleta junto a El Cocha Molina, quienes pusieron a cantar a toda la plaza. La velada también incluyó la salsa de Luismi Yanes y la cuota urbana del joven cartagenero Héctor Nazza, encargado de cerrar con broche de oro una noche inolvidable.

Celebración de los 214 años de la independencia de Cartagena. //Cortesía.
Celebración de los 214 años de la independencia de Cartagena. //Cortesía.

Durante el evento, el alcalde Turbay rindió un reconocimiento especial a personalidades e instituciones que han contribuido al desarrollo y la identidad de la ciudad con su talento, liderazgo y compromiso. Lea también: Maluma en Cartagena: lo que debes saber del primer día del Festival Náutico

Entre los homenajeados estuvieron Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar; el recordado Álvaro José ‘El Joe’ Arroyo (1955-2011); Lester González, Rolando Pérez ‘Lucho Colombia’, Maritza Zúñiga, Carlos Ortega Jaimes, hermana Abigail Gallo Buitrago, Alberto Samudio Trallero, CF Felipe Portilla Oliveros, comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena; TC Armando Bolaños, comandante del Batallón de Infantería de Marina; y el Restaurante Árabe Internacional, representado por Nadia y Betty Farah Saker.

Celebración de los 214 años de la independencia de Cartagena. //Cortesía.
Celebración de los 214 años de la independencia de Cartagena. //Cortesía.

El mandatario local destacó que este homenaje es una forma de reafirmar la gratitud de Cartagena hacia quienes, desde sus saberes y oficios, mantienen viva la esencia de la ciudad. La plaza vibró con aplausos, música y el sentimiento de una Cartagena orgullosa de su historia y de su gente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News