comscore
Farándula

Juliana Velásquez rinde homenaje a la música tropical colombiana

Juliana Velásquez promete una velada única con sabor colombiano en el Movistar Arena

Juliana Velásquez rinde homenaje a la música tropical colombiana

Juliana Velázquez // foto tomada de IG @julianaaa

Compartir

Juliana Velásquez, la joven actriz y cantante colombiana conocida como “Juliana, la colombiana”, ganadora del Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista en 2021, celebrará su cumpleaños el 22 de febrero del próximo año con un espectáculo que promete ser inolvidable. La artista despedirá “la última noche de la pista” en el destacado Movistar Arena, en un homenaje a su trayectoria y a la música tropical de Colombia.

Juliana Velázquez // foto tomada de IG @julianaaa
Juliana Velázquez // foto tomada de IG @julianaaa

En el cartel promocional se anuncia la participación de la Orquesta Lucho Bermúdez, fundada por el ilustre músico que popularizó la cumbia y el porro en Colombia.La presentación de la reconocida orquesta rendirá homenaje a la música tradicional colombiana, ofreciendo al público un recorrido por los ritmos que han marcado la historia cultural del país.

“La última noche de la pista”: el cierre de un ciclo para Juliana Velásquez

Juliana –la Colombiana– celebra su cumpleaños en una noche única en Bogotá, acompañada por la legendaria Orquesta Lucho Bermúdez, con un espectáculo lleno de música tropical y emociones. - crédito @julianaaa/Instagram
Juliana –la Colombiana– celebra su cumpleaños en una noche única en Bogotá, acompañada por la legendaria Orquesta Lucho Bermúdez, con un espectáculo lleno de música tropical y emociones. - crédito @julianaaa/Instagram

En sus redes sociales la cantante anunció con mucha alegría: “Volvemos al Movistar pipolcita. El 22 de Febrero (mi cumpleaños) será La última noche de la pista, junto a la maravillosa orquesta del maestro Lucho Bermúdez. Una noche para bailar, llorar, cantar y despedir juntos este capítulo que marcó nuestras vidas. Porque hay proyectos que transforman, que dejan huella, y este… fue uno de ellos".

En el post se muestra la emoción con la que la joven artista busca culminar un ciclo especial para ella, combinando su repertorio con clásicos de la música tropical con un montaje único para esta noche.

TuBoleta es la encargada de la distribución de las boletas que tendrán precios desde $179.000 hasta $369.000 según la ubicación dentro del Movistar Arena, donde se espera la asistencia de 7.000 personas que serán testigos de una experiencia que no podrán olvidar.

boletos desde $179.000 + servicio, con capacidad para más de 7.000 asistentes en el Movistar Arena. - crédito Tuboleta
boletos desde $179.000 + servicio, con capacidad para más de 7.000 asistentes en el Movistar Arena. - crédito Tuboleta

En sus redes sociales, la cantante anunció con entusiasmo: “¡Volvemos al Movistar, pipolcita! El 22 de febrero (mi cumpleaños) será La última noche de la pista, junto a la maravillosa orquesta del maestro Lucho Bermúdez. Una noche para bailar, llorar, cantar y despedir juntos este capítulo que marcó nuestras vidas. Porque hay proyectos que transforman, que dejan huella, y este… fue uno de ellos”.

En la publicación se refleja la emoción con la que la joven artista busca cerrar un ciclo especial, combinando su repertorio con clásicos de la música tropical en un montaje único preparado para esta ocasión.

TuBoleta será la encargada de la venta de entradas, que tendrán precios entre $179.000 y $369.000, según la ubicación dentro del Movistar Arena, donde se espera la asistencia de 7.000 personas dispuestas a vivir una experiencia inolvidable.

Precios por ubicación y aforo:

  • Platea (102): $369.000 + $65.900 – 480 asistentes
  • Tribuna Fan Sur: $369.000 + $65.900 – 155 asistentes
  • Platea (101 & 103): $299.000 + $53.400 – 1.052 asistentes
  • Piso 2 (202 - 206 & 214 - 218): $269.000 + $48.100 – 2.540 asistentes
  • Piso 2 (207 - 213): $199.000 + $35.600 – 1.107 asistentes
  • Platea (104 - 106): $179.000 + $32.000 – 748 asistentes.

Una noche para celebrar, honrar nuestra historia y recordar que la pista siempre nos espera.”

 Juliana Velázquez

“Una noche para celebrar, honrar nuestra historia y recordar que la pista siempre nos espera”, expresó la artista resaltando que no solo se celebrará su cumpleaños sino que será su despedida de la pista de baile de Bogotá, escenario que a recibido a muchos artistas.

La cumbia, originaria de El Carmen de Bolívar, es considerada un verdadero obsequio musical de Colombia para el mundo. Al son de gaitas, tambores y trompetas, este ritmo ha trascendido generaciones, llevando consigo una historia que aún se sigue contando.

Juliana invita a sus seguidores a no perderse este evento, a bailar, cantar y emocionarse, para juntos recordar un capítulo que ha marcado la vida de muchos y reafirmar que la música colombiana siempre será capaz de unir generaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News