comscore
Farándula

Así nació La Chivosa, la comparsa que une a los periodistas de Cartagena

Comunicadores de Cartagena celebran su unión en una de las comparsa más destacadas del Desfile de Independencia.

Así nació La Chivosa, la comparsa que une a los periodistas de Cartagena

Prensa Festiva, la comparsa que une a los periodistas de Cartagena. //Foto: Cortesía.

Compartir

Hace quince años nació la comparsa La Chivosa, impulsada por Rosario Meléndez, reconocida periodista con más de 38 años de trayectoria en radio, prensa, televisión, revistas, presentación de eventos y, más recientemente, en redes sociales.

La iniciativa contó con el apoyo de Ada Echenique Soto, veterana periodista cartagenera destacada por su trabajo en la radio y su activismo en favor del gremio periodístico.

Rosario Meléndez promotora de la comparsa "Prensa Festiva"
Rosario Meléndez promotora de la comparsa "Prensa Festiva"

Junto a un grupo de colegas —entre ellos Rubén Darío Álvarez, José Manuel Pinzón, Rodrigo Ramírez, Jairo Baena y Alfredo Fabra—, un día decidieron participar en el Desfile de la Independencia para enviar un mensaje claro: “Los periodistas no solo estamos para registrar y contar la historia de las fiestas, sino también para ser actores festivos desde nuestra propia comparsa”, expresó con orgullo Ada Echenique.

Antes de crear La Chivosa, ellos eran los encargados de cubrir y difundir las noticias del Bando, transmitiendo la información a través de la prensa, la radio y la televisión.

La amplia trayectoria de Rosario Meléndez en el medio de las comunicaciones le ha permitido trabajar en El Tiempo, Caracol, Telecaribe, Noticiero Nacional y, por supuesto, en El Universal, medio al que considera su casa.

Capuchones
Capuchones

Con los Capuchones nació la comparsa La Chivosa, hoy conocida como Prensa Festiva, conformada por personas del ámbito de las comunicaciones: periodistas y locutores de emisoras de la época como La Voz de la Victoria, La Voz de la Estrella, entre otras.

En aquel entonces, los atuendos típicos eran los murciélagos y los tradicionales Capuchones, usados para ocultar la identidad de quien los portaba. Sin embargo, debido al alto índice de robos y a la inseguridad que se vivía en esa época en la Heroica, las personas empezaron a evitar su uso.

Vestuario de la comparsa "Prensa Festiva" años pasados.
Vestuario de la comparsa "Prensa Festiva" años pasados.

Por eso, cada año la comparsa busca renovar su vestuario, procurando que sea diferente, vistoso y auténtico, sin perder la esencia del Bando de la Independencia.

Para lograrlo, fue necesario buscar patrocinadores, ya que los atuendos suelen ser costosos. Desde entonces, Super Giros brindó su apoyo; aunque hace cuatro años dejó de ser patrocinador activo, la comparsa aún recibe su respaldo.

Cada año, el grupo promueve la participación de más comunicadores y periodistas, con el fin de fomentar los relevos generacionales y mantener viva la tradición.

“Prensa Festiva” es hoy una de las comparsas más reconocidas y entrevistadas durante las fiestas novembrinas, pues, entre colegas, se entrevistan y celebran este gesto de unión y alegría.

Comparsa "Prensa Festiva"
Comparsa "Prensa Festiva"

“No ha sido nada fácil, ya que por la dinámica de trabajo los colegas siempre están agobiados por el tiempo. Pero, a pesar de eso, han logrado sacar espacio para los ensayos, gestionar el patrocinio de los vestuarios y coordinar el acompañamiento musical. Lo más gratificante es ver cómo colegas de esta generación se suman a la comparsa”, expresó Ada Echenique, resaltando la disposición de los comunicadores para participar en Prensa Festiva.

De El Universal participan Eli Guzmán y Pedro Torres; también se unen miembros de la Fundación Gabo, como Laura Leyva y Jaime Beltrán, entre otros. A ellos se suman comunicadores de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), la Cámara de Comercio, el Hospital Universitario y distintos equipos de comunicación organizacional. Este gran encuentro de profesionales de los medios busca dejar su nota de alegría en las festividades de noviembre.

Todo está listo para su participación en el Desfile de la Independencia, el 13 de noviembre, y en el Bando de Zaragocilla, el 14 de noviembre, donde volverán a celebrar la tradición y la unión del gremio.

Comparsa "Prensa Festiva", Desfile de Independencia 2024.
Comparsa "Prensa Festiva", Desfile de Independencia 2024.

Durante el mes de octubre se reúnen para hacer la agenda de ensayos, y tienen constante comunicación a través de un grupo de WhatsApp, “Este año buscamos destacar para dejar en alto al gremio de comunicadores”, aseguró Rosario Meléndez.

Este año buscamos destacar para dejar en alto al gremio de comunicadores".

 Rosario Meléndez

El año pasado, su gran aliado Super Giros patrocinó completamente la comparsa. La positiva acogida fue un gran motivante para que hoy el grupo cuente con su propia comparsa y cuerpo de bailarines, sin dejar de lado a quienes los han acompañado desde el inicio.

“Seguimos hermanados”, dice Ada Echenique, asegurando que ambas comparsas permanecen unidas.

Además, Echenique quiso resaltar la gestión de José Vergara, joven comunicador que —según afirma— “Entendió que los periodistas somos más que contadores de historias; también somos protagonistas, y por medio de la comparsa nos hemos convertido en actores festivos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News