comscore
Farándula

El renacer de Jhonny Hoyos: la historia del artista que conquista Spotify

Su tema Cancún obtuvo importante reconocimiento en Spotify. El artista converso con El Universal sobre su regreso a industria.

El renacer de Jhonny Hoyos: la historia del artista que conquista Spotify

Jhonny Hoyos: “Cancún no es solo una canción, es mi renacer”. // Zenia Valdelamar

Compartir

El cantante cordobés Jhonny Hoyos, conocido como El Favorito, vive uno de los momentos más inspiradores de su carrera. Su tema “Cancún ft. McCar & Tavo” fue seleccionado por Spotify Colombia para una de sus playlists editoriales más importantes, compartiendo espacio con figuras como Silvestre Dangond, Maluma y Daddy Yankee. “Lloré de alegría. Fue increíble ver nuestro nombre entre los 15 primeros”, confiesa emocionado.

Jhonny Hoyos: “Cancún no es solo una canción, es mi renacer”. // Zenia Valdelamar
Jhonny Hoyos: “Cancún no es solo una canción, es mi renacer”. // Zenia Valdelamar

La historia de Cancún comenzó en 2024, cuando en un campamento de composición en Montería, tres amigos: Jhonny Hoyos, Mario Pinedo y Josué Medellín, escribieron una canción que marcaría un antes y un después en sus vidas. Aunque surgieron varias piezas, esta fue la primera que vio la luz, abriendo un nuevo capítulo para el artista cordobés.

El tema se convirtió rápidamente en un fenómeno: superó 500 millones de visualizaciones en TikTok y más de medio millón de reproducciones en YouTube. Ese impulso llevó a Hoyos a crear una versión más urbana junto a Ensikarí y Tao, una colaboración que amplió su horizonte musical.

Ellos se enamoraron del tema cuando escucharon la versión vallenata”, recuerda el cantante, quien valora esta fusión como una renovación artística: “Venía haciendo otro tipo de música; migrar hacia lo urbano fue difícil. Tuve que desaprender para volver a aprender”.

La apuesta dio resultado. La nueva versión posicionó al artista en el mapa nacional y reafirmó su convicción de que el vallenato puede evolucionar sin perder esencia. “Ver mi canción junto a artistas de talla mundial me confirma que el vallenato también puede sonar moderno, global y competitivo”, asegura.

Jonny Hoyos demuestra que con valentía todo se puede

Su recorrido, sin embargo, no ha estado exento de pruebas. En 2019, atravesó una profunda crisis personal que lo llevó a alejarse de la música durante cuatro años. “Dios me salvó. Cancún no es solo una canción, es mi renacer. Los sueños no mueren, se transforman”, afirma con fe.

El artista relató que en medio de los excesos a los son propensos en su carrera musical y los problemas que tenía en ese momento, incluso intentó quitarse la vida, pero en ese mismo instante pensó en sus seres queridos y decidió mejor buscar ayuda.

Hoy, completamente recuperado y fortalecido espiritualmente, Jhonny combina su faceta artística con su vida familiar en Montería, donde lidera junto a su esposa una comunidad de fe. “La música no se trata solo de lo que uno quiere, también de lo que la gente disfruta. Hay que atender a ambos públicos”, reflexiona.

Con más de una década de experiencia, una sólida formación en medios audiovisuales y un mensaje de esperanza que trasciende los escenarios, Jhonny Hoyos mira al futuro con ambición y gratitud: “Queremos representar a Córdoba, a Colombia y ganar dos Grammy Latinos. Apenas estamos empezando”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News