comscore
Farándula

Miss Universo rompe el silencio y aclara polémica por actividad no autorizada

La organización internacional calificó una actividad como no autorizada y engañosa, subrayando que ningún evento o campaña puede usar su nombre.

Miss Universo rompe el silencio y aclara polémica por actividad no autorizada

Laura Barjum en Miss Universo. //Foto: cortesía.

Compartir

Una nueva controversia sacude el mundo de los certámenes de belleza. En las últimas horas, la Organización Miss Universo emitió un contundente comunicado en el que desmiente y desaprueba una campaña promovida por Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International, y su equipo, quienes invitaron a los seguidores a “votar ahora para seleccionar a los 10 finalistas para la cena especial y el programa de entrevistas con el Sr. Nawat”.

La organización internacional calificó la actividad como no autorizada y engañosa, subrayando que ningún evento o campaña puede usar el nombre, logotipo o marca de Miss Universo sin el consentimiento escrito de su directiva. “Cualquier actividad independiente o de terceros que utilice la marca relacionada de Miss Universo sin autorización se considera una violación de los derechos de propiedad intelectual y de la integridad de la marca”, señaló el comunicado oficial. Lea también: La historia de Mariana Morales, primera trans en Miss Universe Colombia

El pronunciamiento también aclara que ninguna promoción o concurso de votación circulando en internet tiene aval oficial. En ese sentido, Miss Universo advirtió que tomará medidas legales contra toda persona o empresa que haga uso indebido de su propiedad intelectual o elementos visuales asociados a su imagen corporativa.

“La organización Miss Universo se reserva todos los derechos legales para tomar las medidas apropiadas contra cualquier persona, empresa o entidad que utilice su propiedad intelectual, marcas registradas o activos de marca sin permiso”, precisaron.

Asimismo, la entidad reafirmó su compromiso de mantener la transparencia, profesionalismo e integridad en todas sus operaciones alrededor del mundo. También reiteró su intención de proteger a las concursantes, patrocinadores y al público de prácticas que puedan resultar fraudulentas o confusas. Lea también: Así lucía Vanessa Pulgarín, Miss Universe Colombia, cuando fue virreina del CNB

Una nueva tensión en el universo de los certámenes

La polémica no se detuvo ahí. Según medios tailandeses, Nawat Itsaragrisil habría pedido la intervención policial para eliminar una publicidad de una aplicación de apuestas digitales, presuntamente asociada a Miss Universo, alegando que este tipo de actividades están prohibidas en Tailandia.

El gesto fue interpretado por algunos como un intento de marcar distancia con la organización internacional, aunque otros lo vieron como una maniobra mediática. En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar: “Bravo, la mejor decisión”, “esto es hacerse respetar”, “prefiero que cancelen la edición de Miss Universo este año”, escribieron algunos internautas, mientras otros defendieron al empresario tailandés y su derecho a cuestionar los patrocinios. Lea también: Luto en el modelaje: exconcursante de Miss Universe murió a los 26 años

La disputa entre ambas organizaciones reaviva las tensiones entre Miss Universo y Miss Grand International, dos marcas que compiten por la atención global del público y las reinas de belleza. Hasta el momento, Miss Universo no ha emitido más declaraciones sobre el caso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News