Cartagena se alista para vivir uno de los eventos más esperados de las Fiestas de Independencia. Los días 12 y 13 de noviembre, la ciudad y el departamento vibrarán al ritmo de ‘Bolívar 1600: Vacílalo Cartagena’, un espectáculo cultural liderado por la Gobernación de Bolívar que promete dos jornadas de música, tradición y orgullo caribeño.
El encuentro se perfila como una gran celebración de la identidad bolivarense, en la que confluyen la ancestralidad, el mestizaje y la alegría popular. Las plazas de la Aduana y de los Coches se convertirán desde las 2:00 p.m. en escenarios abiertos para el baile, la memoria y la diversión.
Uno de los principales atractivos será la presencia de artistas locales e internacionales que han llevado los sonidos del Caribe colombiano a lo más alto. Lea: Cartagena vibra con el evento cultural Bolívar 1600 en sus fiestas

¿Qué artistas cantarán en ‘Bolívar 1600′ 2025?
Entre los nombres confirmados destacan: Aria Vega, Elvis Crespo, Koffee El Kafetero, Diego Daza, Jader Tremendo y Pabla Flórez, además de una nómina de músicos locales que aportarán su toque de sabor y energía.
“Bolívar ha sido cuna de grandes artistas, líderes y comunidades que han sabido preservarse y fortalecerse a lo largo del tiempo. Hoy, con ‘Bolívar 1600’, celebramos cientos de años de historia, de mestizaje y de resiliencia. Invito a todos los bolivarenses y a los visitantes a ser parte de esta fiesta cultural, a sumergirse en las raíces de nuestra identidad afrodescendiente y a disfrutar de un evento que nos conecta con nuestro pasado y nos proyecta hacia el futuro”, afirmó Yamil Arana, gobernador de Bolívar.
El evento no solo busca ofrecer entretenimiento, sino también generar espacios de reflexión y orgullo por las raíces culturales del departamento. A lo largo de las dos jornadas, los asistentes podrán recorrer mercados de artesanías, participar en talleres de gastronomía típica y disfrutar de muestras culturales interactivas que mostrarán la riqueza y diversidad de la región.
Con esta apuesta, la Gobernación de Bolívar busca posicionar al departamento como epicentro de cultura, turismo y desarrollo, reforzando el mensaje de que las fiestas son también un homenaje a la historia y la resiliencia de su gente.
“Ven a disfrutar de artistas invitados, buena música, color, tradición y mucha gozadera. ¡Vacílalo, Cartagena, que estamos de fiesta!”, compartieron desde la cuenta oficial de la Gobernación. Lea: En fotos: así viven los cartageneros el primer día de Bolívar 1600
‘Bolívar 1600: Vacílalo Cartagena’ llega como un punto de encuentro entre lo ancestral y lo contemporáneo. Una invitación abierta a celebrar con orgullo la esencia del Caribe colombiano y a vivir las Fiestas de Independencia al mejor estilo bolivarense: con música, identidad y sabor.
