En la noche del domingo 2 de noviembre, el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, de Medellín, fue la sede de la ceremonia de la edición número XIII de los Premios Macondo que condecoran lo mejor del cine.

Al evento asisten los principales creadores del cine colombiano, nominados e invitados especiales. La ceremonia se transmite en vivo y en directo por televisión y en plataformas de streaming. En esta ocasión, la premiación comenzó a ser transmitida desde las 7:00 p. m. a través del canal internacional TNT, en paralelo con la plataforma de HBO Max.
Estos fueron los ganadores de los Premios Macondo 2025
La película ‘Estimados señores’, de Patricia Castañeda, fue la gran triunfadora en los Premios Macondo al ganar 9 categorías, incluyendo mejor película y dirección:
- Mejor película: Estimados señores
- Mejor director: Patricia Castañeda
- Mejor actor: Manolo Cruz
- Mejor actriz: Vicky Hernández
- Mejor actor de reparto: Emmanuel Restrepo
- Mejor actriz de reparto: Paula Castaño
- Mejor guion: Patricia Castañeda
- Mejor guion: Natalia Santa
- Mejor fotografía: Sergio García
- Mejor montaje: Maria Clara Garcia Guzman
- Mejor dirección de arte: Diana Trujillo, Victoria Giordanelli
- Mejor sonido: César Salazar, Felipe Rayo, Charles Bownley, Carlos Segovia, Enrique Larreal
Además, Simón Jaramillo se llevó el Premio Macondo al mejor diseño sonoro, por el documental con sello caleño ‘La salsa vive’. Este trabajo se llevó tres galardones de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas: Mejor Película Documental, Mejor Montaje, Mejor Sonido.
Paula Castaño, por la película Estimados Señores, es la ganadora de la categoría Mejor Actriz de Reparto de los Premios Macondo 2025 🌟#PremiosMacondo2025 pic.twitter.com/KCaF4NZueq
— Canal TRO (@CanalTRO) November 3, 2025
Emmanuel Restrepo ganó el Macondo 2025 a mejor actor de reparto por ‘Malta’. El actor aprovechó el momento para resaltar la visión femenina en el cine, y la importancia de su participación en estas producciones.
“Malta es una película femenina, protagonizada por mujeres, hecha por mujeres, y es importante darles el foco, es muy poderoso, y muy necesario”, resaltó.
La película ‘Uno: entre el oro y la muerte’, del director Julio César, obtuvo la mejor votación en redes sociales, llevándose el Premio Macondo del Público.
🎬✨ ¡La Salsa Vive dirigida por @JCine hace historia en los Premios Macondo! ✨🎬
— La salsa vive (@LasalsaviveDoc) November 3, 2025
Anoche, nuestra película se llevó tres galardones de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas:
🏆 Mejor Película Documental
🏆 Mejor Montaje
🏆 Mejor Sonido pic.twitter.com/spZipnrIxc
En cuanto al premio al mejor guion, el jurado decidió sorprender a todos ya anunciar dos ganadoras en esta categoría, dejando así un un empate entre Natalia Santa (Malta) y Patricia Castañeda (Estimados Señores).
Este año se presentaron 72 películas colombianas a la competencia y 19 iberoamericanas mostrando el talento local que transmiten por medio del arte audiovisual.

