comscore
Farándula

Orgullo colombiano: “Un poeta” gana importante premio en Egipto

La película “Un Poeta”, de Simón Mesa Soto, ganó la Estrella Dorada al Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine de El Gouna 2025.

Orgullo colombiano: “Un poeta” gana importante premio en Egipto

Orgullo colombiano: “Un poeta” gana importante premio en Egipto. //Foto: cortesía.

Compartir

La película “Un poeta”, dirigida por el cineasta colombiano Simón Mesa Soto, sigue sumando reconocimientos en el circuito internacional.

En esta ocasión, la cinta se llevó la Estrella Dorada al Mejor Largometraje de Ficción en el Festival Internacional de Cine de El Gouna 2025, realizado en Egipto, uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del Medio Oriente.

El jurado destacó la obra por su “poética reflexión sobre el envejecimiento y la memoria”, así como por su capacidad para entrelazar tiempo, paisajes y emociones desde una mirada profundamente humana. Este triunfo reafirma el buen momento que vive el cine colombiano, y consolida a Mesa Soto como una de las voces más sólidas y originales del panorama latinoamericano actual. Lea: ‘Un poeta’: la película colombiana que emocionó a Cannes con su tragicomedia

“Un Poeta”: la historia que trasciende fronteras

“Un poeta” narra la vida de Óscar Restrepo, interpretado por Ubeimar Ríos, un hombre que alguna vez soñó con la poesía y que, con el paso del tiempo, se enfrenta a la frustración creativa, la soledad y el olvido. Su encuentro con Yurlady, una joven que le devuelve un sentido de propósito, desencadena una historia que se mueve entre la melancolía, el humor y la crítica social.

Filmada en Medellín, la cinta combina actores profesionales y no profesionales, lo que le otorga un realismo crudo y emocional. Es una coproducción entre Colombia, Alemania y Suecia, y se destaca por su estética naturalista y su retrato honesto de la precariedad del artista latinoamericano, atrapado entre la violencia, la pobreza y la necesidad de crear.

La cinta se llevó la Estrella Dorada al Mejor Largometraje de Ficción en el Festival Internacional de Cine de El Gouna 2025. //Foto: @gff.
La cinta se llevó la Estrella Dorada al Mejor Largometraje de Ficción en el Festival Internacional de Cine de El Gouna 2025. //Foto: @gff.

Reconocimientos internacionales de “Un Poeta”

El galardón en Egipto se suma a una lista de premios y selecciones que “Un poeta” ha acumulado desde su estreno. La película tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2025, donde fue aplaudida por la crítica por su audacia narrativa y su mirada introspectiva. También pasó por los festivales de San Sebastián, Cartagena y Karlovy Vary, donde recibió menciones especiales por su dirección y fotografía.

Simón Mesa Soto, conocido por su cortometraje “Leidi”, ganador de la Palma de Oro en Cannes 2014, ha demostrado una evolución constante en su estilo. Con “Un poeta”, su segundo largometraje, se arriesga a explorar las contradicciones del arte y la vida, retratando con ironía y sensibilidad a quienes buscan sentido en medio del desencanto.

El reconocimiento en El Gouna confirma que el cine colombiano atraviesa un momento de madurez creativa. “Un poeta” no solo representa al país en festivales de gran nivel, sino que también impulsa una nueva generación de directores que apuestan por historias íntimas, pero con resonancia universal. Lea: Mafe Piñeres, poeta cartagenera, lanza libro en la Filbo 2025

Mesa Soto, fiel a su estilo, ha dicho en varias entrevistas que la película nació de un “miedo a renunciar al cine”, una frase que refleja la esencia de su obra: el arte como refugio, pero también como sacrificio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News