Recién nombrada por Billboard como “La Mejor Artista Pop Latina de Todos los Tiempos” y ubicada en el puesto #17 de “Los 50 Mejores Artistas Pop del Siglo XXI”, la multipremiada cantante Shakira regresó triunfalmente a Cali para ofrecer la primera de sus dos presentaciones con boletería agotada en el Estadio Pascual Guerrero. El show, parte de la despedida de su exitosa gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, marcó su esperado retorno a la capital del Valle del Cauca después de 19 años.

Durante el espectáculo, Shakira compartió su emoción por volver a la ciudad: “¡Qué lindo volver a casa, qué emoción verlos después de tanto tiempo! Cali es de las ciudades que más ganas tenía de visitar porque sabe a caña, suena a tambores y tiene una alegría que contagia. Gracias por esperar, Cali. Esta noche voy a darlo todo por ustedes”.
El espectáculo, una descarga de himnos y emociones, contó con una producción de nivel internacional. Esta presentación forma parte de la segunda etapa de la gira “Las Mujeres Ya No Lloran: Estoy Aquí”, dedicada especialmente al público latinoamericano.
Detalles del concierto de Shakira en Cali
Cali vivió una noche de música, energía y orgullo nacional con el regreso triunfal de Shakira a los escenarios de la ciudad, después de casi dos décadas. La cantante barranquillera se presentó el 25 de octubre en el estadio Pascual Guerrero, en el marco de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, un espectáculo que convocó a más de 40.000 asistentes entre locales y visitantes, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año.
El Pascual Guerrero volvió a ser el epicentro de la fiesta musical. En este mismo escenario, la artista se había presentado hace 19 años, durante su gira Fijación Oral, y su regreso fue una mezcla de nostalgia y renovación: un montaje vanguardista, un repertorio potente y colaboraciones que dejaron huella. Cali respondió con euforia. Desde las primeras notas, el público la recibió con una ovación que se extendió por varios minutos.
Un encuentro histórico del Grupo Niche y Shakira
Uno de los momentos más memorables de la noche llegó con la participación del Grupo Niche, orgullo del Pacífico colombiano. Shakira unió su voz a la legendaria orquesta caleña para interpretar Sin Sentimiento, un clásico que desató una explosión de emoción colectiva.
Shakira se adaptó con naturalidad al ritmo de la salsa. Movió sus caderas al compás de los timbales, bailó junto a los integrantes del grupo y cantó con fuerza cada verso de la emblemática canción. Su interpretación de líneas como “Pa’ qué sirve eso, tú no sabes querer” provocó una ovación ensordecedora.

Las imágenes del encuentro inundaron las redes sociales: fanáticos, medios y artistas celebraron el homenaje mutuo entre dos íconos colombianos. Para muchos, fue un gesto simbólico de unión entre la música del Caribe y el alma salsera del Valle.
El Grupo Niche, encargado de abrir la velada, también tuvo su momento estelar con temas como Mi Valle del Cauca, Una Aventura, Cali Pachanguero y Gotas de lluvia, reafirmando su papel como símbolo de identidad y orgullo nacional.
El propio Grupo Niche había expresado días antes su orgullo por ser el acto de apertura de la artista. “Es una ventana muy grande que se nos da”, dijo Fito Echeverría, uno de sus vocalistas, en entrevista con El País. En ese momento, ya adelantaba que habría “una sorpresa” en el show, sin revelar que se trataría de su colaboración en vivo con Shakira.
Impacto económico y seguridad sin precedentes en concierto de Shakira
El regreso de la artista a la capital del Valle no solo significó un evento musical, sino también un impulso económico sin precedentes.
Según cifras compartidas por el alcalde Alejandro Éder, cada fecha del concierto dejó en la ciudad un impacto estimado de 80.000 millones de pesos, beneficiando a hoteles, restaurantes, comercios y trabajadores del sector turístico. En total, se generaron más de 4.000 empleos directos e indirectos.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Cali y la Asociación Hotelera y Turística del Valle (Cotelco), más de 24.000 personas llegaron a la ciudad para disfrutar de los dos shows, elevando la ocupación hotelera al 98%.
Ante la magnitud del evento, la Policía Metropolitana de Cali desplegó un operativo de seguridad de gran escala, con 6.000 uniformados distribuidos en diferentes puntos. El dispositivo incluyó tres anillos de seguridad alrededor del estadio, control de tráfico y presencia de unidades especializadas para evitar la reventa de entradas.
El general Henry Bello, comandante de la institución, explicó que incluso se dispuso de expertos en identificación y documentología para prevenir fraudes y garantizar la tranquilidad del público.
El show no solo fue una demostración de producción internacional, sino también un homenaje al talento y la identidad del país. Durante la noche, se destacó la presencia de figuras reconocidas como la creadora de contenido Karen Sevillano y la primera dama de Cali, Taliana Vargas, quienes participaron en el segmento “Camina con la loba”, uno de los momentos más simbólicos del concierto.
Para Shakira, el reencuentro con el público caleño fue más que un espectáculo: fue un regreso a sus raíces, un reconocimiento al poder femenino y a la cultura que la vio crecer. Lea también: Shakira celebra con Spotify revelando recuerdos de sus álbumes más exitosos
Con su voz, su baile y su mensaje de libertad, la barranquillera reafirmó por qué sigue siendo una de las artistas más queridas y admiradas del mundo.

