El Tribunal de la Corona de Woolwich, en el Reino Unido, sentenció este viernes a cadena perpetua con un mínimo de 42 años de cárcel al actor colombiano de contenido para adultos Yostin Andrés Mosquera, hallado culpable del asesinato de dos hombres británicos en un crimen que estremeció a Londres por su brutalidad y planificación.
Según estableció la investigación judicial, Mosquera asesinó, decapitó y desmembró a Paul Longworth, de 71 años, y Albert Alfonso, de 62, quienes eran pareja y vivían juntos en el sector de Shepherd’s Bush, al oeste de la capital británica. Los hechos ocurrieron entre el 8 y el 10 de julio de 2024.
El caso de Yostin Andrés Mosquera: actor colombiano que mató a dos hombres en Londres
De acuerdo con la Fiscalía británica, Mosquera atacó primero a Longworth, golpeándolo con un martillo en la cabeza mientras se encontraban a solas. Después escondió el cuerpo y buscó en internet cuánto tardaba en descomponerse un cadáver.
Horas más tarde, cuando Alfonso regresó al apartamento, el colombiano lo apuñaló varias veces hasta matarlo y, según el juez Joel Bennathan, grabó parte del crimen.
Las investigaciones demostraron que Mosquera intentó acceder a las cuentas bancarias de las víctimas para transferirse dinero a su propia cuenta en Colombia. También compró un congelador, en el que guardó las cabezas y otras partes de los cuerpos. El resto lo metió en dos maletas que intentó desechar en la ciudad de Bristol, a unos 190 kilómetros de Londres. Lea: Fallece el actor colombiano Carlos Barbosa, recordado por su papel en El Clon
Testigos afirmaron haberlo visto cruzar el icónico puente Clifton Suspension Bridge con dos maletas pesadas de las que goteaba sangre. Al ser confrontado por un transeúnte, huyó y abandonó las maletas. Dentro, la policía encontró restos humanos que posteriormente fueron identificados como los de Longworth y Alfonso.
Una etiqueta de equipaje permitió rastrear el crimen hasta la vivienda de la pareja, donde se hallaron los congeladores con el resto de los cuerpos. Tres días después del hallazgo, Mosquera fue arrestado en Bristol.
Según el expediente, Mosquera mantenía una relación íntima con las víctimas, quienes lo habrían conocido a través de redes sociales y plataformas de contenido adulto. La pareja incluso viajó a Colombia meses antes de los hechos para compartir con él, antes de que el encuentro en Londres terminara en tragedia.
“El hecho de que estos dos hombres, que solo mostraron bondad y generosidad, cruzaran su camino fue una tragedia”, dijo el juez Bennathan al dictar la sentencia.
El veredicto del tribunal en el caso de Yostin Andrés Mosquera
Durante la audiencia de sentencia, el juez Bennathan calificó los asesinatos como “premeditados y completamente malvados”. Añadió que la condena mínima de 42 años no garantiza su liberación, pues “puede que nunca salga de prisión”.
El inspector jefe de detectives Ollie Stride, de la Policía Metropolitana, señaló que el caso implicó revisar “cientos de horas de metraje, incluyendo imágenes del asesinato de Albert Alfonso”, y afirmó que se trató de uno de los crímenes más atroces investigados por su unidad.
Las autoridades confirmaron además que, durante los allanamientos, se hallaron miles de imágenes de pornografía infantil en los dispositivos del colombiano. Aunque no fue el eje del proceso, ese hallazgo agravó la percepción judicial sobre su peligrosidad.

La prensa británica describió el crimen como uno de los más impactantes de los últimos años por el nivel de violencia, la manipulación sexual y el intento de lucro posterior. The Guardian, BBC y Sky News reportaron que la evidencia digital fue determinante: el historial del computador y las búsquedas en línea mostraban un patrón de planificación meticulosa.
El colombiano, que no tenía antecedentes penales en su país ni en Reino Unido, deberá cumplir al menos 42 años antes de poder aspirar a libertad condicional, aunque los expertos legales señalan que es probable que pase el resto de su vida tras las rejas. Lea: “Mi vida corre peligro”: actor colombiano denuncia a su EPS por negligencia
El caso de Yostin Mosquera no solo sacudió a la comunidad británica, sino que también despertó indignación en Colombia, donde era conocido en redes por su trabajo en la industria del entretenimiento para adultos.

