comscore
Farándula

Cartagena celebra la inclusión en noviembre con sus nuevos reyes de la diversidad

Cassandra Malambo y Jaider Martínez lideran el Desfile de la Diversidad el 8 de noviembre y representarán a la comunidad LGBTIQ+ en las Fiestas de Independencia 2026.

Cartagena celebra la inclusión en noviembre con sus nuevos reyes de la diversidad

Cartagena celebra la inclusión en noviembre con sus nuevos reyes de la diversidad. //Foto: Zenia Valdelamar- El Universal.

Compartir

Cartagena ya tiene a sus nuevos soberanos de la diversidad sexual y de identidad de género. Cassandra Paola Malambo Martínez y Jaider Martínez Navarro fueron coronados el pasado 29 de junio, durante la celebración del Pride de Cartagena, y ahora se preparan para encabezar el Desfile de la Diversidad Sexual, que se realizará el 8 de noviembre, en el marco de las Fiestas de Independencia 2025.

Ambos hacen parte de la Mesa Técnica LGBTIQ+ de Cartagena, un grupo de 17 personas que trabaja de la mano con la administración distrital por la promoción de los derechos de la población diversa.

Su elección no solo representa una superficial corona, sino una oportunidad para visibilizar a una comunidad que busca espacios dignos, seguros e incluyentes dentro de las festividades más importantes de la ciudad.

“Es alzar la voz por aquellas mujeres trans, por los chicos gay y por las mujeres lesbianas. Soy esa portavoz, su voz de aliento para que nos escuchen, para que nos hagamos visibles y se respeten nuestros espacios”, afirmó Cassandra, quien fue elegida reina por su gran trayectoria como activista y líder social dentro de la comunidad. Lea: GiBlack lanza Andamos Rulay: el nuevo himno urbano para las Fiestas de Noviembre

¿Quienes son los reyes de la diversidad sexual de Cartagena 2025- 2026?

Cassandra, de 28 años, vive en el barrio San Bernardo de Asís, en la localidad 3. Es estilista, estudiante de peluquería y activista reconocida en Cartagena. En 2014 fue primera princesa en el Reinado de la Diversidad, en 2019 representó a la ciudad en el certamen de San Andrés, donde resultó ganadora, y ese mismo año fue tercera princesa en el reinado local.

Este año fue elegida Reina de la Diversidad Sexual y de Identidad de Género de Cartagena 2025-2026 “por decreto”, como reconocimiento a su trayectoria. Desde entonces, lidera un proyecto social que busca realizar ollas comunitarias en las tres localidades de la ciudad, con el propósito de entregar almuerzos a niños vulnerables y mercados a miembros de la comunidad LGBTIQ+.

“Cuando me dicen ‘reina’, cuando me dan la corona y la banda, me llena de alegría. Saber que otras personas de mi comunidad dicen ‘yo quiero participar el otro año’, me motiva a seguir. Es una experiencia bonita que quiero que más vivan”, expresó.

Cassandra Malambo es la reina de la diversidad sexual de Cartagena 2025. //Foto: Zenia Valdelamar- El Universal.
Cassandra Malambo es la reina de la diversidad sexual de Cartagena 2025. //Foto: Zenia Valdelamar- El Universal.

Por su parte, Jaider Martínez Navarro, el Rey de la Diversidad, representa la fuerza, el trabajo conjunto y el respeto por las identidades diversas. Para él, el proceso del reinado fue una experiencia de unión y aprendizaje colectivo.

“Durante el proceso vivimos algo muy bonito. Se trata de salir adelante todos juntos, de darnos a respetar como personas y que los chicos gay también se vean, que no les dé pena. Estamos en pleno siglo XXI y todos somos libres de ser como queramos”, dijo.

Jaider, al igual que Cassandra, invita a la ciudadanía a acompañar los eventos que liderarán en las próximas semanas: el Desfile de la Diversidad Sexual el 8 de noviembre y su participación en el Bando de las Fiestas de Independencia 2026, el 13 de noviembre.

“Invito a todos a nuestro desfile de independencia y diversidad de Cartagena. Los esperamos para que nos gocemos las fiestas juntos, con cultura y civismo”, manifestó el Rey de la Diversidad.

Jaider Martínez Navarro, el Rey de la Diversidad. //Foto: Zenia Valdelamar- El Universal.
Jaider Martínez Navarro, el Rey de la Diversidad. //Foto: Zenia Valdelamar- El Universal.

¿Dónde y cuándo será el Desfile de la Diversidad Sexual de Cartagena 2025?

El Desfile de la Diversidad Sexual saldrá desde Las Bóvedas en el Centro Histórico a partir de las 4:00 de la tarde y recorrerá el cordón amurallado hasta llegar a la Plaza de los Coches, donde habrá una tarima con presentaciones culturales y un gran cierre musical.

Este año, el desfile será caminado, sin carrozas ni vehículos de sonido: tendrá muestras artísticas, comparsas, grupos de millo y vestuarios de fantasía.

“Las fiestas de independencia han sido muy buenas porque nos han dado un espacio donde nos incluyen para mostrarnos como somos. Tenemos los mismos derechos que todos, y este año el lema es ‘Las fiestas que nos unen’. Si no nos unen ellas, ¿quién nos va a unir?”, destacó Cassandra.

Programación Fiestas de Independencia 2025. //Foto: cortesía.
Programación Fiestas de Independencia 2025. //Foto: cortesía.

El evento contará con el apoyo del IPCC, la Alcaldía de Cartagena, la Secretaría del Interior y la Policía Nacional, que acompañarán el recorrido y garantizarán la seguridad de los asistentes.

Para los nuevos soberanos, su papel en las Fiestas de Independencia va más allá del brillo o la pasarela. Representa la aceptación, la reivindicación y el reconocimiento de una comunidad históricamente marginada, pero esencial en la identidad cartagenera. Lea: Noche de candelas y jolgorio de tambores 2025, así se disfrutó

“No queremos que nos vean como disfraces. Somos personas que aportamos, muchos de nosotros somos preparadores de reinas, artistas, estilistas, gestores. Somos parte de esta fiesta. Por eso este año, más que nunca, queremos que el pueblo cartagenero nos acompañe”, concluyó Cassandra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News