Hay luto en la escena musical de Panamá. En las últimas horas se confirmó el fallecimiento de Leavitt Eduardo Zambrano Haynes, conocido artísticamente como Japanese, a los 52 años de edad.
Según informó Rodolfo Morales, reconocido empresario y director de la Fundación Colón Town, la noticia fue comunicada por los familiares del artista. “Mi gente, Leavitt Zambrano se nos fue. Él ya tenía ratito de estar padeciendo un grado de su situación con sus órganos debido a la diabetes y, por causas naturales, Dios lo recogió en sus brazos”, indicó Morales.

El artista ganó amplia popularidad en Colombia, especialmente en Cartagena de Indias, por éxitos como “Cocobola”, “Satélite” y “Señor oficial”. En mayo de 2022, el cantante fue recluido en el Hospital Santo Tomás tras sufrir un derrame cerebral. Un año antes, en 2021, él mismo había informado públicamente que padecía diabetes, enfermedad que lo llevó a perder peso y a modificar su estilo de vida para sobrellevarla.
“Una leyenda y gran persona”: así recuerdan a Japanese
“Una leyenda y gran persona”: así recuerdan a Japanese. En redes sociales no cesan los mensajes de tristeza por la partida de quien es considerado una leyenda del género urbano panameño. Entre ellos, destaca el mensaje publicado por un sobrino del artista, quien le dedicó unas sentidas palabras de admiración y gratitud.
“Hoy me cuesta demasiado escribir esto. Con el corazón roto confirmo la partida de mi tío, mi hermano, mi amigo y mi artista: Leavitt Zambrano, conocido por todos como Japanese. No solo fue una leyenda de la música panameña, fue también una persona increíble, llena de energía, humildad y un amor inmenso por su familia, su gente y su país. Tuve el honor y el privilegio de acompañarlo como su mánager digital, pero más allá de eso, fui su sobrino y persona de confianza, y puedo decir con certeza que detrás del artista había un ser humano gigante”, expresó.
“Gracias, tío, por cada enseñanza, por cada conversación, por confiar en mí y por dejarme ser parte de tu camino. Me quedo con los recuerdos, con tu risa, con tu fuerza y con todo lo que lograste construir con tu talento y tu corazón. Tu legado no muere. Tu música, tus palabras y tu espíritu seguirán vivos en cada persona que te admiró y te amó. Descansa en paz, Japanese”.

