Durante las décadas de los 80 y 90, Alejandro Landero fue uno de los rostros más reconocidos de la televisión latinoamericana. Su nombre se asociaba con los galanes de telenovela de mirada intensa y voz pausada, capaz de conquistar al público en cada emisión. Hoy, sin embargo, su historia se ha vuelto tendencia por motivos muy distintos: el actor fue visto en situación de calle en la colonia Condesa, en Ciudad de México, acompañado únicamente por sus perros.
Landero fue parte del elenco de grandes producciones del grupo Televisa, como Bianca Vidal (1982), Principessa (1984), Monte Calvario (1986), Pasión y poder (1988-1989) y Entre la vida y la muerte (1993). Pero su papel más recordado sigue siendo el de Rigoberto, el eterno enamorado de Rosa García (Verónica Castro) en Rosa salvaje, uno de los mayores éxitos de la televisión mexicana. Lea también: Tylor Chase, estrella de Nickelodeon, recibe ayuda tras vivir en la calle
Tras el auge de su carrera, el actor se alejó de las pantallas a mediados de los noventa. Su rastro se perdió y, con el paso del tiempo, comenzaron los rumores. Incluso, durante la pandemia del 2020, circularon versiones sobre su presunta muerte a causa del coronavirus, algo que él mismo desmintió un año después asegurando que se encontraba con vida.
Alejandro Landero fue visto en condición de calle
En los últimos días, un video grabado por transeúntes en la colonia Condesa se viralizó al mostrar al actor viviendo en las calles. Según reportes de medios locales, Landero convive con sus mascotas —tres gatos y una perrita—, que lo acompañan a donde vaya. Las imágenes han generado una ola de mensajes de apoyo y llamados a ofrecerle ayuda para que pueda tener un lugar digno donde vivir. Lea también: La verdad detrás de el actor de ‘Loki’ que vive en las calles
De acuerdo con la información difundida, el actor padecería autismo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), condiciones que afectan su neurodesarrollo y su capacidad de mantener rutinas estructuradas. En el pasado, también se desempeñó como conductor de programas en TV Azteca y Once TV, además de haber sido productor independiente, músico y maestro de actuación e inglés.
Días más tarde desde que se dio a conocer su lamentable situación, el actor recibió ayuda de personas generosas que quisieron darle la mano. A través de un video agradeció a quienes la han hecho llegar ayudas de diferentes maneras.
Aunque su vida tomó un rumbo inesperado, Alejandro Landero sigue siendo parte de la memoria colectiva de quienes crecieron viéndolo en televisión.