Si de grandes actores en Colombia se trata, el nombre de Judy Henríquez debe salir a relucir. La actriz barranquillera, de 81 años, se ha posicionado entre las figuras más destacadas de la televisión y el teatro nacional.
Henríquez acumula una trayectoria sin precedentes. Es comunicadora social egresada de la Universidad Javeriana de Bogotá y, en los años sesenta, alcanzó reconocimiento como cantante de la Nueva Ola. Se casó con el también reconocido actor Bernardo Romero Pereiro, con quien tuvo dos hijas: Adriana y Ximena Romero, dedicadas al mundo de la actuación y los libretos, respectivamente.
A lo largo de su carrera, Judy Henríquez ha protagonizado exitosas producciones como Ana de nadie, Madre luna, Hasta que la plata nos separe, Tentaciones, Las Juanas y Chepe Fortuna. En 2005 recibió el premio “Toda una vida” de los TVyNovelas y una placa de reconocimiento por parte de Caracol Televisión.

Agencia de casting llama “vejete” a Judy Henríquez
Su nombre sigue siendo recordado por miles de colombianos que admiran su trayectoria y respeto por el oficio. Sin embargo, recientemente se generó indignación tras conocerse que una agencia de casting la calificó de “vejete”.
A través de su cuenta de Instagram, Adriana Romero, hija de la actriz, denunció el hecho y lo calificó como un acto de maltrato hacia su madre. “ATENCIÓN. Una denuncia pública: a mi madre, la reconocida actriz Judy Henríquez, una agencia de casting en Colombia la trató como ‘vejete’, aduciendo que por su edad ya no querían que siquiera presentara un casting para el proyecto que estaban realizando”, escribió la también actriz en su publicación.
Romero explicó que se enteró del caso de manera accidental, pero decidió hacerlo público para visibilizar el irrespeto hacia los actores y actrices mayores. “Tengo el privilegio de tener como madre a la señora Judy Henríquez, una de las actrices más importantes y queridas de este país. Es importante hacer esta denuncia porque si a mi madre una agencia de casting se cree con el derecho de decir: ‘A mí no me vayan a traer ese vejete que seguramente no es capaz de aprenderse ni una línea y solo va a demorar las grabaciones’, ¿qué será entonces de cualquier otro actor o actriz?”, expresó con indignación.
Y agregó: “Es importante denunciar que algunas agencias de casting parecen olvidar que los actores y actrices somos quienes ponemos la cara frente a las cámaras. Este oficio y quienes lo ejercemos merecemos respeto. Les pido que me ayuden a difundir este mensaje”.
La publicación rápidamente se llenó de mensajes de apoyo hacia Henríquez y su hija, en los que colegas y seguidores expresaron su rechazo ante la actitud de la agencia.