Bajo el ardiente sol cartagenero el barrio Blas de Lezo se convierte este viernes en el epicentro de la celebración novembrina con el Preludio de la Localidad 3, bajo el tema “Swing, sabor y son: encuentro multicultural”. Desde las 4:00 de la tarde, las calles se llenan de música, danza y tradición con el desfile cultural en una jornada que reafirma que este mes es, sin duda, la Fiesta que Nos Une.
El desfile recorre Blas de Lezo y sus alrededores con más de 500 artistas, nuestros Grandes Lanceros 2025 y las 39 candidatas al Reinado de la Independencia que deslumbran con sus vestuarios coloridos que parecen iluminar la ciudad. Le recomendamos leer: Así se goza el Preludio de la Localidad 2: la fiesta es en Las Palmeras

Desde balcones y esquinas, los habitantes de Blas de Lezo celebran el paso del desfile. Niños, jóvenes y adultos acompañan a las reinas con aplausos y vítores, demostrando que la tradición se renueva cada año. El ambiente se llena de orgullo barrial y sentido de pertenencia.
El sol comienza a esconderse pasadas las 5:00 p.m. y se siente la emoción tradicional en el barrio, ya casi comienza el espectáculo musical que cautivará a su audiencia en este show que da cierre a los preludios de la ciudad y da inicio a una gran tanda de celebraciones que están anunciadas para festejar Las Fiestas de Independencia de Cartagena.
Le puede interesar: En fotos: así suena el Preludio de la Localidad 1; la fiesta es en Canapote
Así se goza el Preludio de la Localidad 3
El sol se despidió, pero el escenario principal se ilumina con luces multicolores que levantan el ánimo de las comitivas de las reinas que corean a toda voz el nombre de su favorita mientras los Actores Festivos desfilan al son de las tradicionales canciones.
El público, ya congregado en el Campo de Softbol de Blas de Lezo, se prepara para una noche de conciertos que mezclan géneros y generaciones. El ánimo es innegable, los globos de colores tiñen la atmósfera del sentimiento novembrino.

A las 7:18 p.m. salió el primer invitado musical de la noche, el aclamado Cayito Dangond encendiendo aun más el ambiente con su presentación. El público emocionado cantó cada una de las canciones del gran artista vallenato. El artista homenajeo a Kaleth Morales cantando sus temas más conocidos y demostrando que su legado sigue vigente generación tras generación.


Con fuegos artificiales culminó la pasarela de las reinas que desfilaron con un vestido pomposo de un tono de amarillo. Ximena Silva las acompañó sonriente en esta pasarela que emocionó a las comitivas de gran manera.

Llegadas las 9:00 p.m. la emoción parece multiplicarse con la llegada de Héctor Nazza al escenario. El público baila sin cesar los ritmos del artista al mismo tiempo que los fuegos artificiales adornan el cielo que celebra junto con Cartagena el inolvidable Preludio de la Localidad 3 realizado en Blas de Lezo.

A las 10:00 p.m. la champeta reclamó su espacio en la fiesta que cargada de espuma se enciende cada vez más, la presencia de Jader Tremendo hizo bailar al público emocionado por la gran noche que gozan conmemorando sus fiestas.

Siendo casi las 12 de la noche se presentó en la gran tarima El Canario: la fiesta parece no llegar a su fin, la gente se goza cada canción y se llena de una energía indescriptible.

Por último, aclamados por el público, aparecen Criss y Ronny que, como era de esperarse, dejaron a todos eufóricos. Cada nota, cada movimiento encendía aún más el ambiente; el público no dejaba de aplaudir, corear sus nombres y pedir “¡una más!”. La energía en el lugar era tan intensa que parecía imposible que el show terminara: todos querían seguir disfrutando de su música, sin importar la hora ni el cansancio.

Con el de Blas de Lezo se completa el recorrido de preludios que anteceden a la gran celebración de las Fiestas de Independencia. La Localidad 3 reafirmó, sin duda, que Cartagena se enorgullece de su unión, resistencia y sobre todo de su hermosa cultura.