Teno Álvarez y MC Caribeño son dos artistas cartageneros que llegaron a República Dominicana con el deseo de seguir creciendo y abrirse camino en la música. Allí encontraron el apoyo de un empresario dominicano que les ha brindado la oportunidad de grabar en estudios profesionales, además de impulsar su trabajo en radio, televisión y colaboraciones con artistas internacionales.
También tuvieron la oportunidad de mostrar su talento en la reconocida cabina de Alofoke, una de las plataformas más influyentes del género urbano en el Caribe.
“Estamos muy contentos por todas las bendiciones que están llegando, porque en Cartagena no recibimos el apoyo suficiente”, expresó Teno Álvarez.
Teno Álvarez y MC Caribeño enviaron un mensaje especial a su ciudad: “Queremos que en Cartagena se apoye más a los artistas y a los jóvenes que prefieren tomar un parlante y salir adelante. Que se acabe la discriminación y seamos más unidos, porque la cultura salva vidas. Dios los bendiga y gracias a quienes nos apoyan de corazón”.
Cartagena de Indias cuenta con un talento vibrante que merece ser reconocido. Artistas como Teno Álvarez y MC Caribeño demuestran que, con perseverancia y pasión, la música cartagenera puede cruzar fronteras y dejar en alto el nombre de la ciudad.

El día que Teno Álvarez grabó con Buxxi
En 2019, el cartagenero Teno Álvarez y el sanandresano Buxxi pusieron a bailar a todo el país con la canción ‘Besos prohibidos’. En entrevista con este medio, Teno habló sobre lo que significó para él trabajar junto al reconocido artista isleño.
“Trabajar con Buxxi es una bendición para mi carrera. Me ha enseñado muchas cosas y nos apoyamos mutuamente”, afirmó el cantante, quien recordó que su colaboración fue fruto de la perseverancia.
“Me gusta estar en contacto con otros artistas. A él le escribí por redes sociales y así logramos hacer la colaboración. Es increíble, pero muchas veces nos apoyan más los artistas de afuera que los de nuestra propia ciudad”, señaló.
Hoy, Teno Álvarez sigue abriéndose camino en la música urbana y llevando el nombre de Cartagena a nuevos escenarios, demostrando que el talento local puede trascender fronteras cuando se combina con disciplina, fe y pasión.