Karol G no será la única colombiana en brillar bajo los reflectores del Victoria’s Secret Fashion Show 2025. A la lista de talentos nacionales se suma Daniela Álvarez, exseñorita Colombia y símbolo de resiliencia, quien fue confirmada como una de las invitadas especiales al icónico desfile que tendrá lugar el próximo 15 de octubre en Nueva York, en una nueva era p ara la marca que busca redefinir la belleza y la inclusión.
Álvarez, recordada por representar al país en Miss Universo 2012 y por su trayectoria como presentadora, participará en el evento más glamuroso de la industria de la moda, donde también estarán figuras como Adriana Lima, Lily Aldridge, Barbara Palvin y Yumi Nu, entre otras modelos legendarias y nuevas promesas del modelaje internacional.
Aunque no se ha confirmado si la barranquillera saldrá oficialmente a desfilar en la pasarela, su presencia ya marca un antes y un después. Si lo hace, se convertiría en la primera colombiana con discapacidad física en caminar en un desfile de Victoria’s Secret, una marca que durante años fue criticada por promover estándares de belleza irreales y que hoy apuesta por una narrativa mucho más diversa y humana. Lea: ¡Orgullo colombiano! Daniela Álvarez desfiló en la Semana de la Moda de París

“Hoy quiero llevar un mensaje de resiliencia, amor propio y esperanza”, expresó la modelo y presentadora, quien en 2020 perdió su pierna izquierda a raíz de una isquemia provocada por un tumor. Desde entonces, Daniela se ha convertido en un ejemplo de superación, disciplina y fe, inspirando a millones de personas a través de su historia.
La pasarela de Victoria’s Secret se reinventa
El desfile de Victoria’s Secret 2025 llega con un formato renovado y una apuesta clara por la inclusión. Este año, la marca busca romper esquemas mostrando distintas formas de belleza, talento y cuerpo.
El evento contará con presentaciones musicales de Karol G, Missy Elliott, Madison Beer y el grupo coreano TWICE, combinando espectáculo, música y moda en una producción que será transmitida en vivo a través de Prime Video, Instagram, TikTok y YouTube.
Según Marie Claire y People, la edición 2025 permitirá además que los espectadores compren en tiempo real los looks presentados en pasarela, acercando así la experiencia al público global.
Se espera que el show marque un punto de inflexión definitivo para la marca, tras años de polémicas y una pausa prolongada en sus tradicionales desfiles.
La historia de Daniela Álvarez
La historia de Daniela Álvarez ha conmovido al país desde 2020, cuando tuvo que someterse a la amputación de su pierna izquierda para salvar su vida.
El procedimiento afectó también su pierna derecha, que desarrolló una condición llamada pie caído, la cual limita su fuerza y sensibilidad. Sin embargo, Álvarez no ha dejado que esto frene su carrera ni su propósito.
En entrevistas recientes, la modelo ha contado que sigue sometiéndose a terapias y tratamientos para recuperar la movilidad total de su pie derecho.
“Aún le falta mejorar la sensibilidad y poder subir el pie, pero todo es con paciencia y perseverancia. Ya llevo cinco años desde lo que me sucedió, y esto puede tardar diez; aun así, seguiré con disciplina para lograr los mejores resultados”, aseguró.

Su proceso de recuperación, dice, ha estado guiado por la fe, la gratitud y la convicción de que nada es imposible. “He logrado más de lo que los médicos imaginaron, y eso es algo muy lindo”, afirmó.
Desde su reinado nacional en 2011, Daniela Álvarez ha tenido una carrera multifacética: modelo, empresaria, activista y presentadora. En los últimos años, ha llevado su mensaje a escenarios internacionales, como la Semana de la Moda de París 2025, donde desfiló para L’Oréal París con su prótesis, compartiendo escenario con artistas y diseñadores de renombre. Lea: Daniela Álvarez preocupa con anuncio en redes: “Estos días no podré caminar”
Ahora, su posible aparición en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025 no solo consolidaría su carrera en el mundo de la moda, sino que también la posicionaría como una de las voces más poderosas de la representación latina y de la inclusión en la industria.