comscore
Farándula

¿Quién es ‘la gran Betsy Liliana’? El eterno amor de Diomedes Díaz

El nombre de Betsy Liliana González, exesposa de Diomedes Díaz, vuelve a ser tendencia tras la filtración de un audio en el que se refiere a Dayana Jaimes.

¿Quién es ‘la gran Betsy Liliana’? El eterno amor de Diomedes Díaz

Diomedes Díaz y Betsy Liliana tuvieron tres hijos Luis Mariano, Betsy Liliana (‘Lily’) y Moisés, fallecido trágicamente en 2020. //Foto: Instagram @drabetsylilianag

Compartir

El nombre de Betsy Liliana González Silva, conocida en el mundo vallenato como “La gran Betsy Liliana”, ha vuelto a ser tendencia nacional. La médica y exesposa de Diomedes Díaz, uno de los artistas más influyentes del folclor colombiano, reapareció en la conversación pública luego de que circulara un fuerte audio en el que se refiere a Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, hijo del fallecido cantautor.

La filtración ha reavivado el interés en la historia de la mujer que durante más de una década fue considerada el amor más estable del Cacique de La Junta. Más allá del ruido mediático, el episodio ha traído de regreso a la memoria colectiva una de las etapas más recordadas en la vida de Diomedes: la que compartió con la mujer que inspiró su célebre canción “La Doctora”. Lea también: Sergio Vargas, Farid Ortiz y Mr. Black encenderán el Preludio de la Localidad 2

La historia detrás de “La Doctora”, el amor que inspiró al Cacique

Betsy Liliana conoció a Diomedes Díaz en la década de los noventa, mientras cursaba Medicina en la Universidad Libre de Barranquilla. Según cuentan allegados, el artista quedó cautivado desde el primer encuentro por su inteligencia, serenidad y carácter. De ese amor nació una relación que marcaría la vida personal y artística del cantante.

Diomedes Díaz y Betsy Liliana, quien fue mamá de tres de sus hijos. //Foto: cortesía.
Diomedes Díaz y Betsy Liliana, quien fue mamá de tres de sus hijos. //Foto: cortesía.

En 1994, el “Cacique” lanzó el tema “La Doctora”, una composición que inmortalizó su historia con la joven estudiante y la presentó ante el país como su gran musa. A partir de entonces, Betsy Liliana pasó de ser una figura anónima a ocupar un lugar importante en la mitología vallenata. Lea también: Abogada de Lily Díaz responde a la polémica con Dayana Jaimes: “Estamos preparados”

Durante más de diez años, su relación fue símbolo de estabilidad dentro de un mundo artístico lleno de excesos y controversias. Tuvieron tres hijos: Luis Mariano, Betsy Liliana (Lily Díaz) y Moisés Díaz, este último fallecido trágicamente en 2020.

El hermano de Diomedes, Elver Díaz, la describió alguna vez como “la mujer más importante en la vida del Cacique”, destacando su papel de apoyo y equilibrio emocional en los momentos más complejos del artista.

Un legado sentimental y musical que aún resuena

Aunque la relación terminó en 2008, el vínculo entre ambos se mantuvo en el imaginario colectivo gracias a las múltiples canciones que Diomedes le dedicó: “Yo vivo para quererte”, “Puro amor”, “Mujer del alma”, “La mujer mía” y “Siempre serás mi novia”. Todas fueron reflejo de un amor que sobrevivió a la fama, las giras y las dificultades personales.

Tras su separación, Betsy Liliana decidió alejarse de la exposición pública y centrarse en su carrera médica, pero nunca rompió del todo con el legado de su exesposo. Su nombre sigue ligado a una época dorada del vallenato y a la memoria de un artista que, más allá de los escándalos, marcó la historia musical de Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News