comscore
Farándula

Silvestre Dangond brilla en Nueva York: el Empire State se iluminó de rojo por él

El Empire State se iluminó de rojo en homenaje a Silvestre Dangond y su aporte al vallenato, celebrando su trayectoria y el apoyo de sus seguidores.

Silvestre Dangond brilla en Nueva York: el Empire State se iluminó de rojo por él

Silvestre Dangond brilla en Nueva York: el Empire State se iluminó de rojo por él. //Foto: IG @silvestredangond.

Compartir

En medio de una agenda repleta de compromisos, conciertos multitudinarios y nominaciones internacionales, Silvestre Dangond volvió a demostrar que su música trasciende fronteras.

El pasado 6 de octubre, el Empire State Building —uno de los símbolos más reconocibles del mundo— se tiñó de un rojo vibrante en honor al cantante urumitero y al fenómeno cultural que ha construido a su alrededor: el Silvestrismo.

El homenaje se enmarcó dentro de la celebración del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, una conmemoración que busca resaltar el legado, la identidad y el orgullo de la comunidad latina en ese país. En esta ocasión, el vallenato tuvo su espacio en la cima de la Gran Manzana gracias al intérprete de El Último Baile, quien asistió al evento acompañado de fanáticos y representantes de la comunidad hispana. Lea: “Me puedo morir tranquilo”: Silvestre Dangond tras llenar el Metropolitano

Silvestre Dangond en el Empire State Building de Nueva York. //Foto: IG @silvestredangond.
Silvestre Dangond en el Empire State Building de Nueva York. //Foto: IG @silvestredangond.

En video: Así fue el homenaje de Silvestre Dangond en el Empire State de Nueva York

“Me siento honrado y feliz de ver reflejado el rojo silvestrista en una ciudad tan importante como Nueva York. Lo que significa esta ciudad para el mundo y para su gente es inmenso. Estoy orgulloso de llevar mi bandera por todo el mundo y profundamente agradecido por este reconocimiento, no solo al género vallenato, sino a mi país, Colombia, y a todos los latinos alrededor del mundo”, expresó Dangond durante la ceremonia.

La noche fue una mezcla de emoción y orgullo colectivo. El rojo iluminando el Empire State se convirtió en un símbolo del camino que el artista ha recorrido desde Urumita hasta los escenarios más importantes del continente. En sus redes sociales, Silvestre compartió un video del momento exacto en que el rascacielos se encendió, acompañado de un mensaje que resumió su sentir:

“En honor a todos los que caminan a mi lado. Este urumitero que ha dado lidia y bastante. Gracias, mi Silvestrismo del alma. El día en que el icónico Empire State de Nueva York se iluminó de rojo silvestrista”.

La publicación rápidamente se viralizó y fue celebrada por colegas como Juancho de la Espriella, Claudia Elena Vásquez y Tito El Bambino, además de cientos de fanáticos que vieron en el gesto un reconocimiento al impacto internacional del vallenato.

Un año decisivo en la carrera de Silvestre Dangond

El homenaje llega en un momento estelar para Silvestre. Su gira El Último Baile Tour ha sido un éxito rotundo, con presentaciones sold out en el Estadio El Campín de Bogotá y en el Atanasio Girardot de Medellín, donde ofreció shows cargados de espectacularidad, emoción y una puesta en escena que reafirma su posición como uno de los artistas más influyentes del género.

Además, Dangond se encuentra nominado al Latin Grammy 2025 en la categoría “Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato” por su más reciente producción discográfica El Último Baile, un trabajo que combina tradición y modernidad, reafirmando su sello dentro de la evolución del vallenato contemporáneo.

Su influencia ha sido determinante en la transformación del género. A través de fusiones con el pop latino y colaboraciones con artistas de distintos estilos, Silvestre ha logrado que el vallenato se escuche en escenarios donde antes no había llegado, sin renunciar a sus raíces ni a la esencia que lo identifica.

“La Indiferencia” de Fonseca y Silvestre Dangond

El tributo neoyorquino coincidió con otro lanzamiento que emocionó a sus seguidores. Días antes, Silvestre presentó una nueva versión de “La Indiferencia”, tema que lanzó originalmente en 2005, esta vez en colaboración con Fonseca. La canción fue estrenada en los Premios Juventud 2025, donde ambos artistas compartieron escenario y recibieron una ovación del público.

“La Indiferencia siempre ha sido una canción muy especial para mí y para mi público. Tenía pendiente grabarla en estudio y hacerlo junto a Fonseca, un artista y amigo a quien admiro profundamente, lo hizo todavía más significativo. Nuestra hermandad musical ya quedó marcada con Cartagena, y ahora volvemos a encontrarnos para darle nueva vida a este tema que tanto nos une con la gente”, dijo Dangond durante el evento. Lea: Silvestre Dangond y Juancho anuncian concierto en Cartagena; fecha y precios

Por su parte, Fonseca expresó: “Silvestre no es solo un gran amigo que me ha dado la música, soy silvestrista de corazón. Llevo años gozándome la versión original de La Indiferencia, y que ahora me haya invitado a cantarla con un sonido nuevo me alegra el alma”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News