El Universal conoció en exclusiva que la Alcaldía de Cartagena y el Concurso Nacional de Belleza (CNB) firmaron un acuerdo de voluntades que permitirá garantizar la edición de este 2025. El Distrito destacó que el objetivo es ofrecer espectáculos novembrinos de alto nivel, que posicionen a la ciudad en el ámbito internacional, atraigan turistas y dinamicen la economía local, en especial la de los sectores populares.
“En el camino hacia brindarle a la ciudad y a Colombia espectáculos que promocionen a Cartagena en el mundo, que impulsen la llegada de visitantes y beneficien a los cartageneros, no le vamos a negar nada a que nuestro verdadero reinado nacional siga adelante: el de toda la vida, bajo la batuta de Raymundo Angulo”, afirmaron a este medio. Lea también: En fotos: así se vivió el Preludio Cultural Universitario de Cartagena 2025
Reinas nacionales y populares compartirán escenario
Como parte de este acuerdo, la Alcaldía confirmó que el 13 de noviembre, durante el tradicional Desfile de la Independencia o “bando”, las candidatas al CNB desfilarán en carrozas festivas junto a las reinas populares. “Todas juntas, sin distinciones, porque esta es la fiesta que nos une como pueblo y cultura”, precisó la administración.
Asimismo, se estableció que la velada de coronación de la Señorita Colombia se celebrará el domingo 16 de noviembre en el Hotel Las Américas, mientras que el Reinado de Independencia proclamará a su soberana el 17, un día después.
CNB: una tradición que trasciende generaciones
El Concurso Nacional de Belleza fue fundado en 1934 por Ernesto Carlos Martelo, coincidiendo con la inauguración de los muelles marítimos de Cartagena. Desde entonces, el certamen se ha convertido en un ícono cultural del país. Ese mismo año, Yolanda Emiliani Román fue coronada como la primera Señorita Colombia, título que ostentó hasta 1947 debido a la suspensión del concurso durante la Segunda Guerra Mundial. Lea también: La agenda de las Fiestas de Independencia ya fue presentada ante el país
La historia del CNB también está marcada por hitos tecnológicos: en 1949 se realizó la primera transmisión televisada y en 1980 se transmitió por primera vez en color gracias a RCN Televisión.
La edición 71 del certamen
En su trayectoria de más de ocho décadas, el CNB ha buscado resaltar no solo la belleza física, sino también los valores, el liderazgo y el compromiso social de las participantes. Este 2025 se celebrará la edición número 71, bajo una alianza que promete fortalecer las Fiestas de Independencia y consolidar el certamen como el más importante de Colombia.