Bad Bunny inauguró la temporada 51 de Saturday Night Live como anfitrión, consolidando una vez más su poder cultural en Estados Unidos. A pocos días del anuncio oficial que lo confirma como el primer artista latino en protagonizar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, el puertorriqueño demostró por qué se ha convertido en una de las figuras más influyentes del entretenimiento global.

En su monólogo de apertura, Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del reguetonero, se dirigió con humor y firmeza a quienes cuestionan su ascenso. “Si no entiendes español, tienes cuatro meses para aprender”, dijo, en alusión a las críticas que surgieron tras la decisión de la NFL.
Su comentario fue recibido con una ovación del público, que celebró la forma en que el artista reivindicó su identidad y la de millones de latinos en Estados Unidos.
Bad Bunny ironizó sobre Fox News y celebró su histórico logro en SNL
“Es bueno estar de vuelta, esta es mi segunda vez conduciendo y la cuarta vez que participo aquí”, expresó el cantante, quien ya había debutado como anfitrión en 2023. En esta ocasión, abordó temas como el orgullo latino, la diversidad lingüística y el papel de los artistas hispanos en la cultura estadounidense, mezclando humor con reflexión.
El intérprete de Tití me preguntó y Moscow Mule ironizó sobre la polémica política que desató su elección como figura central del Super Bowl. “Quizás no lo sepan, pero voy a hacer el show del Super Bowl y estoy muy feliz. Creo que todos están felices por eso, incluso en Fox News”, bromeó antes de presentar un montaje con conductores del canal conservador elogiándolo falsamente: “Bad Bunny es mi músico favorito y debería ser el próximo presidente”.
La sátira sirvió como respuesta a los comentarios de figuras políticas y medios conservadores que habían cuestionado su participación. En medio de la controversia, Bad Bunny reafirmó su compromiso con su comunidad: “Más que un logro propio, es el logro de todos los latinos. Nadie podrá borrar nuestra huella en este país”.
Durante el programa, el artista también recordó su reciente residencia en el Coliseo de Puerto Rico, donde ofreció 31 conciertos con llenos totales. Entre risas, comentó: “Esta vez solo conduzco porque necesito descansar”, haciendo referencia al esfuerzo físico de esas presentaciones. El programa mostró imágenes de su gira y momentos divertidos con celebridades asistentes como Jon Hamm, quien también participó en los sketches.
Uno de los momentos más comentados fue su homenaje a El Chavo del 8, la icónica comedia mexicana de los años setenta. En el sketch, titulado The Kid from Number 8, Bad Bunny interpretó a Quico, Marcello Hernández dio vida a El Chavo y Jon Hamm apareció como el Profesor Jirafales. La recreación respetó fielmente el estilo original, rindiendo tributo a una serie que marcó generaciones y continúa siendo símbolo de la cultura hispana.
El episodio cerró con un mensaje implícito: la identidad latina no solo se celebra, sino que se impone en el centro del entretenimiento estadounidense. Bad Bunny, que pronto iniciará su gira Debí Tirar Más Fotos el 21 de noviembre en República Dominicana, dejó claro que su éxito trasciende la música. Su presencia en SNL no fue solo una actuación, sino una declaración de orgullo cultural.