comscore
Farándula

¿Quién era Miguel de la Mora, el estilista de estrellas como Ángela Aguilar?

El asesinato de Miguel de la Mora, conocido como Micky, a sus 28 años deja en shock al mundo de la moda en México.

¿Quién era Miguel de la Mora, el estilista de estrellas como Ángela Aguilar?

Fue asesinado en Polanco, Miguel de la Mora, conocido estilista de famosas. //Foto: tomada de Instagram.

Compartir

El mundo de la moda y la belleza en México atraviesa un momento de conmoción tras confirmarse el asesinato de Miguel de la Mora, mejor conocido como Micky. Con apenas 28 años, el joven estilista y empresario había logrado construir una carrera marcada por la innovación, el reconocimiento de las celebridades y un concepto transformador de la estética: realzar la identidad de cada persona a través de su cabello.

Originario de Jalisco, De la Mora descubrió su pasión casi por azar, cuando una amiga lo invitó a un taller de belleza. Lo que inició como un pasatiempo terminó convirtiéndose en su proyecto de vida. En Zapopan abrió su primer salón, y pronto se consolidó como referente en extensiones y tratamientos personalizados. El éxito de su propuesta lo llevó a expandirse y, en junio de 2024, inauguró su segunda sede en Polanco, Ciudad de México, uno de los epicentros de lujo y exclusividad del país. Lea también: Caso de Micky Hair: el estilista de Angela Aguilar había reportado amenazas

Micky: así era el estilista de las celebridades

De la Mora alcanzó gran notoriedad al convertirse en el estilista de figuras como Ángela Aguilar, Kenia Os y Priscy Escoto. Su técnica en extensiones y color fue reconocida no solo por la precisión, sino por la capacidad de resaltar la personalidad de cada clienta. Para él, la estética era más que apariencia: era un acto de empoderamiento.

El trabajo de Micky también cruzó fronteras de la moda tradicional. A inicios de septiembre de 2025, anunció una colaboración con L’Oréal Pro, creando un look para Regina Peredo. Definió ese proyecto como una representación de “arte, innovación y poder”, reafirmando que para él el cabello era sinónimo de identidad y confianza. Lea también: Le quitan la vida al estilista de Ángela Aguilar y otras celebridades

Una misión más allá del glamour

En sus salones, además de extensiones, ofrecía un portafolio que iba desde hidrataciones profundas con perlas de caviar hasta spas capilares y tintes personalizados. Su concepto buscaba que cada mujer saliera no solo con un nuevo estilo, sino con una versión renovada de sí misma.

Miguel de la Mora veía en la belleza una herramienta de transformación personal. “Conectar con muchísimas personas maravillosas, empoderar a las mujeres, darles muchísima seguridad, que crean en sí mismas y en su belleza. Y creo que ese es uno de los regalos más grandes que me ha dado Micky Hair”, compartió en un video publicado en sus redes.

Hoy, tras su partida, queda la huella de un joven que convirtió el estilismo en un lenguaje de identidad, confianza y empoderamiento. Su legado sigue vivo en quienes encontraron en su arte una forma de reafirmarse frente al mundo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News